Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de los agregados para el uso en el diseño de concreto f'c=210kg/cm2 de la Cantera Santa Rosa - Jaén
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problema ver si los agregados de la cantera Santa Rosa cumplen con las propiedades físicas y mecánicas para diseñar un concreto fc=210 kg/cm2 , lo que nos traza un objetivo de evaluar propiedades antes mencionadas, el procedimiento a toda esta investigación, cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/518 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agregado Cantera Absorción Contenido de Humedad Módulo de finura y resistencia a la Abrasión |
Sumario: | La presente investigación tiene como problema ver si los agregados de la cantera Santa Rosa cumplen con las propiedades físicas y mecánicas para diseñar un concreto fc=210 kg/cm2 , lo que nos traza un objetivo de evaluar propiedades antes mencionadas, el procedimiento a toda esta investigación, consistió en extraer muestras de agregado fino y grueso de la cantera antes mencionada, para luego realizar ensayos de evaluación en el laboratorio de suelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).