Conocimientos, actitudes y practicas acerca del autoexamen de mamas en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca - Filial Jaén, 2018

Descripción del Articulo

El cáncer de mama se ha convertido en el segundo tipo de neoplasia más común en el mundo, por esta razón, la OMS promueve la lucha contra el cáncer, mediante el uso de la mamografía y el autoexamen de mama, especialmente, en las poblaciones vulnerables. El objetivo del estudio fue determinar los con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boggiano Delgado, Carolina Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3190
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento actitudes y practicas en salud
Autoexamen de mamas
Descripción
Sumario:El cáncer de mama se ha convertido en el segundo tipo de neoplasia más común en el mundo, por esta razón, la OMS promueve la lucha contra el cáncer, mediante el uso de la mamografía y el autoexamen de mama, especialmente, en las poblaciones vulnerables. El objetivo del estudio fue determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama, en estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca – Filial Jaén. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional con una muestra de 132 estudiantes de enfermería, matriculados en el ciclo 2018 II, seleccionados mediante muestreo probabilístico estratificado proporcional. Se aplicó una encuesta, que contempló datos sociodemográficos y las variables conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama. Se encontró que los estudiantes de Enfermería tienen un nivel de conocimiento medio sobre autoexamen de mama (62,9 %), evidencian una actitud positiva el 62,1 %, sin embargo, tienen una práctica inadecuada del autoexamen de mamas (72 %). Se concluyó que, a la prueba de X2 de Pearson, el nivel de conocimiento guarda una relación significativa con la práctica de autoexamen de mamas (p<0,05), sin embargo, la misma prueba estadística evidenció que el nivel de conocimiento no se relaciona con la actitud hacia el autoexamen de mamas (p >0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).