La actuación de las rondas urbanas del distrito de Cajamarca y su implicancia en el principio de presunción de inocencia

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo la identificación y el análisis de los principales fundamentos jurídicos los cuales explican la vulneración del Principio de Presunción de Inocencia por la actuación de las Rondas Urbanas en el distrito de Cajamarca, desde que se emitió la Ordenanza Munic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Coronado, Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1254
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rondas Urbanas
Vulneración
Principio De Presunción De Inocencia
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo la identificación y el análisis de los principales fundamentos jurídicos los cuales explican la vulneración del Principio de Presunción de Inocencia por la actuación de las Rondas Urbanas en el distrito de Cajamarca, desde que se emitió la Ordenanza Municipal Nº 229 del 2008 y su Modificatoria Ordenanza Municipal Nº 390 del 2012 hasta el 2015. Dentro de los principales fundamentos jurídicos que determinan la vulneración del mencionado principio se tiene que se debe a la falta de una investigación previa, las limitaciones del Derecho a probar y el deterioro del Principio Acusatorio, los cuales han sido descritos y analizados. Es por ello que se concluye que la actuación de las Rondas Urbanas del distrito de Cajamarca vulnera el Principio de Presunción de Inocencia. De cara a ello, se diseñó una propuesta legislativa para delimitar el actuar de las Rondas Urbanas del distrito de Cajamarca, mecanismo jurídico idóneo que permite hacer frente a la problemática antes mostrada, dada la inexistencia de una ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).