Determinación Judicial De La Pena Y Su Aplicación En Los Delitos De Homicidio Simple Y Calificado Tramitados En Los Juzgados Y Salas Especializadas Penales Del Distrito Judicial De Cajamarca - Período 2008-2010
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Determinación judicial de la pena y su aplicación en los delitos de homicidio simple y calificado, tramitados en los Juzgados y Salas Especializadas Penales de la Sede del Distrito Judicial de Cajamarca – Periodo 2008-2010”, está enmarcado dentro de los enfoques o metodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2025 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinación Judicial De La Pena Homicidio Simple Y Homicidio Calificado Pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
RUNC_26b391a792be35672d0f4625ac631209 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2025 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación Judicial De La Pena Y Su Aplicación En Los Delitos De Homicidio Simple Y Calificado Tramitados En Los Juzgados Y Salas Especializadas Penales Del Distrito Judicial De Cajamarca - Período 2008-2010 |
title |
Determinación Judicial De La Pena Y Su Aplicación En Los Delitos De Homicidio Simple Y Calificado Tramitados En Los Juzgados Y Salas Especializadas Penales Del Distrito Judicial De Cajamarca - Período 2008-2010 |
spellingShingle |
Determinación Judicial De La Pena Y Su Aplicación En Los Delitos De Homicidio Simple Y Calificado Tramitados En Los Juzgados Y Salas Especializadas Penales Del Distrito Judicial De Cajamarca - Período 2008-2010 Guevara Vásquez, Marco Antonio Determinación Judicial De La Pena Homicidio Simple Y Homicidio Calificado Pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Determinación Judicial De La Pena Y Su Aplicación En Los Delitos De Homicidio Simple Y Calificado Tramitados En Los Juzgados Y Salas Especializadas Penales Del Distrito Judicial De Cajamarca - Período 2008-2010 |
title_full |
Determinación Judicial De La Pena Y Su Aplicación En Los Delitos De Homicidio Simple Y Calificado Tramitados En Los Juzgados Y Salas Especializadas Penales Del Distrito Judicial De Cajamarca - Período 2008-2010 |
title_fullStr |
Determinación Judicial De La Pena Y Su Aplicación En Los Delitos De Homicidio Simple Y Calificado Tramitados En Los Juzgados Y Salas Especializadas Penales Del Distrito Judicial De Cajamarca - Período 2008-2010 |
title_full_unstemmed |
Determinación Judicial De La Pena Y Su Aplicación En Los Delitos De Homicidio Simple Y Calificado Tramitados En Los Juzgados Y Salas Especializadas Penales Del Distrito Judicial De Cajamarca - Período 2008-2010 |
title_sort |
Determinación Judicial De La Pena Y Su Aplicación En Los Delitos De Homicidio Simple Y Calificado Tramitados En Los Juzgados Y Salas Especializadas Penales Del Distrito Judicial De Cajamarca - Período 2008-2010 |
author |
Guevara Vásquez, Marco Antonio |
author_facet |
Guevara Vásquez, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tapia Burga, Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Vásquez, Marco Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Determinación Judicial De La Pena Homicidio Simple Y Homicidio Calificado Pena |
topic |
Determinación Judicial De La Pena Homicidio Simple Y Homicidio Calificado Pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El trabajo de investigación “Determinación judicial de la pena y su aplicación en los delitos de homicidio simple y calificado, tramitados en los Juzgados y Salas Especializadas Penales de la Sede del Distrito Judicial de Cajamarca – Periodo 2008-2010”, está enmarcado dentro de los enfoques o metodología de investigación cualitativa y cuantitativa. Las sentencias que han sido materia de análisis, son las expedidas por el órgano jurisdiccional de Cajamarca en el periodo comprendido entre los años 2008 al 2010. Así mismo, las opiniones recogidas a través de encuestas realizadas a los jueces, fiscales y abogados que desempeñan labores en el área penal en la ciudad de Cajamarca. Para el recojo de la información se utilizó las técnicas de fichaje, acopio documentario, revisión y estudio de sentencias penales condenatorias, estadística judicial, revisión de jurisprudencia, revisión de acuerdos plenarios y circulares, sobre determinación judicial de la pena y encuestas a magistrados (jueces y fiscales) y abogados. Así mismo, para el tratamiento de la información se ha utilizado la representación gráfica y representación estadística. El universo está conformado por las sentencias condenatorias emitidas en todos los procesos penales en los delitos de homicidio simple y calificado, tramitados ante los Juzgados Especializados Penales, Unipersonales y Colegiados y Salas Especializadas Penales Transitoria, Permanente y de Apelaciones de la Sede del Distrito Judicial de Cajamarca, durante el periodo comprendido entre los años 2008 – 2010. El total de sentencias condenatorias, según información brindada por la Oficina de Estadística de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en el periodo 2008-2010 sumaron 31, distribuidas de la siguiente manera: Año 2008 en total 18; Año 2009 en total 04 y Año 2010 en total 09. Las encuestas aplicadas a magistrados - jueces son en total 21, teniendo en cuenta que este es el número total de magistrados, según información obtenida de la Oficina de Estadística de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, distribuidos de la siguiente manera: Cuatro Juzgados de Investigación Preparatoria, 4 jueces; Cuatro Juzgados Unipersonales, 4 jueces; Sala de Apelaciones, 3 jueces; Juzgados Penales Transitorios, 4 jueces; Jueces de la Sala Penal Permanente, 3 jueces y Jueces de la Sala Penal Transitoria, 3 jueces. Las encuestas realizadas a magistrados – fiscales, son 44, según información de la Oficina de Administración del Ministerio Público – Cajamarca, distribuidos de la siguiente manera: Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, 10 fiscales; Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa, 12 fiscales; Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, 13 fiscales; Primera Fiscalía Superior Penal, 03 fiscales; Segunda Fiscalía Superior Penal, 03 fiscales; Tercera Fiscalía Superior Penal, 03 fiscales. En el caso de las sentencias y encuestas realizadas a jueces y fiscales, la muestra es la misma que el universo. Las encuestas aplicadas a Abogados miembros del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, son en total de 126, que representan al 10% del universo, que, según información obtenida de la secretaría del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, en el mes de diciembre del 2010, el total de Abogados Colegiados era de 1,260. El tipo de investigación utilizada es aplicada, descriptiva, explicativa y propositiva y los métodos utilizados han sido el literal, inductivo, analítico, exegético, dogmático, comparativo, histórico, funcionalista y sintético. Y finalmente el diseño ha sido el longitudinal. La investigación realizada nos ha permitido comprobar que pese a la existencia de acuerdos plenarios y circulares referidas a la determinación judicial de la pena, en las sentencias condenatorias expedidas en el Distrito Judicial de Cajamarca, durante el periodo 2008- 2010, se viene inaplicando el artículo 45° del Código Penal, lo que trae como consecuencias jurídicas, la afectación del derecho a la motivación de resoluciones judiciales y el derecho de defensa de los condenados, situación ante la cual nos hemos permitidos hacer las sugerencias respectivas, con el objeto de mejorar la administración de justicia e incrementar la credibilidad en la misma por parte de la población cajamarquina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-11T19:12:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-11T19:12:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/2025 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2025/1/TESIS%20MAESTRIA%20GUEVARA%20V%c3%81SQUEZ%20MARCO.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2025/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2025/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2025/4/TESIS%20MAESTRIA%20GUEVARA%20V%c3%81SQUEZ%20MARCO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d96588f9bd2d73bcd37088b9a615adba bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 57862cb94e803a98b830209bc7a63457 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163594228498432 |
spelling |
Tapia Burga, OrlandoGuevara Vásquez, Marco Antonio2018-08-11T19:12:30Z2018-08-11T19:12:30Z2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/2025El trabajo de investigación “Determinación judicial de la pena y su aplicación en los delitos de homicidio simple y calificado, tramitados en los Juzgados y Salas Especializadas Penales de la Sede del Distrito Judicial de Cajamarca – Periodo 2008-2010”, está enmarcado dentro de los enfoques o metodología de investigación cualitativa y cuantitativa. Las sentencias que han sido materia de análisis, son las expedidas por el órgano jurisdiccional de Cajamarca en el periodo comprendido entre los años 2008 al 2010. Así mismo, las opiniones recogidas a través de encuestas realizadas a los jueces, fiscales y abogados que desempeñan labores en el área penal en la ciudad de Cajamarca. Para el recojo de la información se utilizó las técnicas de fichaje, acopio documentario, revisión y estudio de sentencias penales condenatorias, estadística judicial, revisión de jurisprudencia, revisión de acuerdos plenarios y circulares, sobre determinación judicial de la pena y encuestas a magistrados (jueces y fiscales) y abogados. Así mismo, para el tratamiento de la información se ha utilizado la representación gráfica y representación estadística. El universo está conformado por las sentencias condenatorias emitidas en todos los procesos penales en los delitos de homicidio simple y calificado, tramitados ante los Juzgados Especializados Penales, Unipersonales y Colegiados y Salas Especializadas Penales Transitoria, Permanente y de Apelaciones de la Sede del Distrito Judicial de Cajamarca, durante el periodo comprendido entre los años 2008 – 2010. El total de sentencias condenatorias, según información brindada por la Oficina de Estadística de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, en el periodo 2008-2010 sumaron 31, distribuidas de la siguiente manera: Año 2008 en total 18; Año 2009 en total 04 y Año 2010 en total 09. Las encuestas aplicadas a magistrados - jueces son en total 21, teniendo en cuenta que este es el número total de magistrados, según información obtenida de la Oficina de Estadística de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, distribuidos de la siguiente manera: Cuatro Juzgados de Investigación Preparatoria, 4 jueces; Cuatro Juzgados Unipersonales, 4 jueces; Sala de Apelaciones, 3 jueces; Juzgados Penales Transitorios, 4 jueces; Jueces de la Sala Penal Permanente, 3 jueces y Jueces de la Sala Penal Transitoria, 3 jueces. Las encuestas realizadas a magistrados – fiscales, son 44, según información de la Oficina de Administración del Ministerio Público – Cajamarca, distribuidos de la siguiente manera: Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, 10 fiscales; Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa, 12 fiscales; Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, 13 fiscales; Primera Fiscalía Superior Penal, 03 fiscales; Segunda Fiscalía Superior Penal, 03 fiscales; Tercera Fiscalía Superior Penal, 03 fiscales. En el caso de las sentencias y encuestas realizadas a jueces y fiscales, la muestra es la misma que el universo. Las encuestas aplicadas a Abogados miembros del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, son en total de 126, que representan al 10% del universo, que, según información obtenida de la secretaría del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, en el mes de diciembre del 2010, el total de Abogados Colegiados era de 1,260. El tipo de investigación utilizada es aplicada, descriptiva, explicativa y propositiva y los métodos utilizados han sido el literal, inductivo, analítico, exegético, dogmático, comparativo, histórico, funcionalista y sintético. Y finalmente el diseño ha sido el longitudinal. La investigación realizada nos ha permitido comprobar que pese a la existencia de acuerdos plenarios y circulares referidas a la determinación judicial de la pena, en las sentencias condenatorias expedidas en el Distrito Judicial de Cajamarca, durante el periodo 2008- 2010, se viene inaplicando el artículo 45° del Código Penal, lo que trae como consecuencias jurídicas, la afectación del derecho a la motivación de resoluciones judiciales y el derecho de defensa de los condenados, situación ante la cual nos hemos permitidos hacer las sugerencias respectivas, con el objeto de mejorar la administración de justicia e incrementar la credibilidad en la misma por parte de la población cajamarquina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCDeterminación Judicial De La PenaHomicidio Simple Y Homicidio CalificadoPenahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Determinación Judicial De La Pena Y Su Aplicación En Los Delitos De Homicidio Simple Y Calificado Tramitados En Los Juzgados Y Salas Especializadas Penales Del Distrito Judicial De Cajamarca - Período 2008-2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de PosgradoMaestriaDerecho Penal y CriminologíaMaestro en Ciencias. Mención Derecho Penal y Criminologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421357ORIGINALTESIS MAESTRIA GUEVARA VÁSQUEZ MARCO.pdfTESIS MAESTRIA GUEVARA VÁSQUEZ MARCO.pdfapplication/pdf1304731http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2025/1/TESIS%20MAESTRIA%20GUEVARA%20V%c3%81SQUEZ%20MARCO.pdfd96588f9bd2d73bcd37088b9a615adbaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2025/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2025/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS MAESTRIA GUEVARA VÁSQUEZ MARCO.pdf.txtTESIS MAESTRIA GUEVARA VÁSQUEZ MARCO.pdf.txtExtracted texttext/plain483774http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2025/4/TESIS%20MAESTRIA%20GUEVARA%20V%c3%81SQUEZ%20MARCO.pdf.txt57862cb94e803a98b830209bc7a63457MD5420.500.14074/2025oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/20252022-12-14 10:52:07.164Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).