Caracterización de nanoandamios sintetizados a partir de polihidroxibutirato (PHB) modificados con cristal bioactivo a tres diferentes proporciones

Descripción del Articulo

En esta investigación se desarrollaron nanoandamios poliméricos basados en PHB y modificados con BG a 3 diferentes proporciones con el objetivo de evaluar sus características. Para lo cual se realizó la caracterización de la cepa halófila CH1, seguido de la producción de PHB en biorreactor, posterio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Salazar, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanoandamio
polihidroxibutirato
bioglass
polímero
bioproceso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se desarrollaron nanoandamios poliméricos basados en PHB y modificados con BG a 3 diferentes proporciones con el objetivo de evaluar sus características. Para lo cual se realizó la caracterización de la cepa halófila CH1, seguido de la producción de PHB en biorreactor, posteriormente se hizo la síntesis de nanoandamios y finalmente se los caracterizó. Durante la caracterización de la cepa CH1 se observó la acumulación de PHB por medio de las tinciones microbiológicas Sudan Black B y Nile Blue A, también se demostró que el mayor porcentaje de acumulación se produjo durante la fase estacionaria de crecimiento (68 % p/p), por otro lado, durante la producción en biorreactor se obtuvo rendimientos entre 3,15 y 3,68 g/L de biomasa y 1,60 y 1,85 g/L de PHB. Durante la caracterización HPLC del polímero obtenido los resultados demostraron un tiempo de retención característico para el ácido crotonico (17.86 min), derivado de la digestión ácida de PHB, en el análisis FT- IR se observaron las bandas representativas del PHB, así como, un alto porcentaje de coincidencia con el estándar de PHB de la librería (96 %). Mediante el análisis SEM se observó que los andamios producidos poseían una estructura porosa, además por medio del análisis XRD se observó el comportamiento cristalino de los andamios producidos, así como la incorporación del BG en la estructura del PHB, en el análisis FT-IR no se apreciaron diferencias significativas con respecto a los espectros de los precursores. Se concluye que los nanoandamios obtenidos a 3 diferentes proporciones poseen una elevada porosidad, un comportamiento cristalino de su estructura molecular y una incorporación del BG en la estructura química del PHB y que la proporción N°2 (PHB/BG=0.6/0.12) otorgó las mejores características estructurales y químicas durante su síntesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).