Incidencia del planeamiento tributario en el desarrollo económico y financiero de las micro y pequeñas empresas en la ciudad de Cajamarca 2015 - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del Planeamiento tributario en el desarrollo económico y financiero de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) en la ciudad de Cajamarca en los años 2015 – 2016. Los resultados obtenidos demuestran que el planeamiento tributario es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Cacho, Olga Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario
Evasión tributaria
economía de opción
Elusión tributaria
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del Planeamiento tributario en el desarrollo económico y financiero de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) en la ciudad de Cajamarca en los años 2015 – 2016. Los resultados obtenidos demuestran que el planeamiento tributario es un factor decisivo en el desarrollo económico y financiero de las MYPES de la ciudad de Cajamarca en el periodo 2015 – 2016. La investigación indica que, si es posible que las MYPES de la ciudad de Cajamarca, puedan minimizar lícitamente los efectos en el costo de los tributos haciendo uso del planeamiento dentro de los límites legales. Logrando corroborarse la hipótesis general: El Planeamiento Tributario en las MYPES optimizará las utilidades, minimizará los gastos, minimizará o reducirá los impuestos utilizando correctamente las herramientas legales, logrando el desarrollo económico y financiero de las MYPES obteniendo un mayor margen de utilidad. Esta investigación demuestra la importancia de la aplicación del planeamiento tributario en el desarrollo económico de las MYPES, incrementando los ingresos según el análisis teórico y estadístico reflejan que fueron en crecimiento, así mismo ayuda prevenir, planificar y minimizar los gastos, realizando el pago justo y oportuno de los tributos, también se evidencia un margen de utilidad relevante contribuyendo al desarrollo económico de las MYPES, durante el periodo 2015-2016. Los resultados de la investigación nos indican que se han incrementado sus utilidades, por tanto, puede proyectarse un equilibrio económico y financiero de las MYPES permitiendo reconocer, programar y tomas decisiones oportunas, contribuyendo a obtener mayores inversiones y el respaldo económico para acceder a financiamientos y tener negocios exitosos El primer capítulo comprende el marco conceptual y generalidades de la investigación. El segundo capítulo hace un análisis del sistema tributario en las MYPES en el mundo, en el Perú y en la ciudad de Cajamarca. El tercer capítulo hace un análisis de la situación y la aplicación de la cultura tributaria el planteamiento de hipótesis y sus respectivas variables. En el cuarto capítulo comprende la metodología de la investigación, las técnicas de la misma. En el quinto capítulo encontramos los resultados obtenidos y las discusiones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).