Medición de la trayectoria de pozos de prospección geológica

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue elaborar un estudio que desarrolle un método estándar de medición de pozos de prospección geológica. El trabajo se realizó en dos puntos de muestreo: Primer punto de muestreo, Minera Yanacocha, ubicado al Norte de la ciudad de Cajamarca, en el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Vigo, José Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medición
Trayectoria
Pozos
Prospección
Geológica
Empuje push down
id RUNC_1f8e708003206f06982ea89f271fb654
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/100
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Mendoza Linares, MarcosArana Vigo, José Iván2016-10-26T18:00:49Z2016-10-26T18:00:49Z2014T 551.498 A658 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/100El objetivo del presente trabajo de investigación fue elaborar un estudio que desarrolle un método estándar de medición de pozos de prospección geológica. El trabajo se realizó en dos puntos de muestreo: Primer punto de muestreo, Minera Yanacocha, ubicado al Norte de la ciudad de Cajamarca, en el distrito de La Encañada, se ejecutaron 16 mediciones en un mismo pozo, se verificó los resultados y calidad de muestreo, obteniendo variaciones en un rango de 0.14 % menor que la tolerancia del equipo en +- 2 % de error. Segundo punto de muestreo, Compañía Minera Cerro Corona GoldFiels-La Cima, ubicado al Norte del distrito de Hualgayoc, provincia de Hualgayoc, se midió un pozo de 900 m. En ambos casos se utilizó un procedimiento de trabajo seguro y Plan Medio Ambiental (PMA). Utilizando el Método Estándar de Medición de Pozos de Prospección Geológica basado en las Normas Peruanas y se desarrolló teniendo en cuenta tres aspectos: técnicosoperativos, medioambientales y de seguridad ocupacional. Estas consideraciones contemplan las leyes peruanas vigentes con respecto a medioambiente y seguridad industrial. En general la medición de pozos de prospección geológica permite conocer la ubicación en coordenadas de las diferentes muestras o testigos de una perforación más precisa y el muestreo es más confiable.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCMediciónTrayectoriaPozosProspecciónGeológicaEmpuje push downMedición de la trayectoria de pozos de prospección geológicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 551.498 A658 2014.pdfapplication/pdf3188880http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/100/1/T%20551.498%20A658%202014.pdf50bbaec93bd95c968b87a98c744250f2MD51TEXTT 551.498 A658 2014.pdf.txtT 551.498 A658 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain172952http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/100/2/T%20551.498%20A658%202014.pdf.txtd2243884374320d64ce1f2d325b18750MD5220.500.14074/100oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1002022-04-08 00:35:46.854Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medición de la trayectoria de pozos de prospección geológica
title Medición de la trayectoria de pozos de prospección geológica
spellingShingle Medición de la trayectoria de pozos de prospección geológica
Arana Vigo, José Iván
Medición
Trayectoria
Pozos
Prospección
Geológica
Empuje push down
title_short Medición de la trayectoria de pozos de prospección geológica
title_full Medición de la trayectoria de pozos de prospección geológica
title_fullStr Medición de la trayectoria de pozos de prospección geológica
title_full_unstemmed Medición de la trayectoria de pozos de prospección geológica
title_sort Medición de la trayectoria de pozos de prospección geológica
author Arana Vigo, José Iván
author_facet Arana Vigo, José Iván
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Linares, Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Arana Vigo, José Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medición
Trayectoria
Pozos
Prospección
Geológica
Empuje push down
topic Medición
Trayectoria
Pozos
Prospección
Geológica
Empuje push down
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue elaborar un estudio que desarrolle un método estándar de medición de pozos de prospección geológica. El trabajo se realizó en dos puntos de muestreo: Primer punto de muestreo, Minera Yanacocha, ubicado al Norte de la ciudad de Cajamarca, en el distrito de La Encañada, se ejecutaron 16 mediciones en un mismo pozo, se verificó los resultados y calidad de muestreo, obteniendo variaciones en un rango de 0.14 % menor que la tolerancia del equipo en +- 2 % de error. Segundo punto de muestreo, Compañía Minera Cerro Corona GoldFiels-La Cima, ubicado al Norte del distrito de Hualgayoc, provincia de Hualgayoc, se midió un pozo de 900 m. En ambos casos se utilizó un procedimiento de trabajo seguro y Plan Medio Ambiental (PMA). Utilizando el Método Estándar de Medición de Pozos de Prospección Geológica basado en las Normas Peruanas y se desarrolló teniendo en cuenta tres aspectos: técnicosoperativos, medioambientales y de seguridad ocupacional. Estas consideraciones contemplan las leyes peruanas vigentes con respecto a medioambiente y seguridad industrial. En general la medición de pozos de prospección geológica permite conocer la ubicación en coordenadas de las diferentes muestras o testigos de una perforación más precisa y el muestreo es más confiable.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 551.498 A658 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/100
identifier_str_mv T 551.498 A658 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/100/1/T%20551.498%20A658%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/100/2/T%20551.498%20A658%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 50bbaec93bd95c968b87a98c744250f2
d2243884374320d64ce1f2d325b18750
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163576936431616
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).