Exportación Completada — 

Complicaciones más frecuentes de las gestantes atendidas en el hospital José Soto Cadenillas Chota

Descripción del Articulo

El presente estudio de abordaje cuantitativo de diseño retrospectivo y transversal, tiene como objetivo identificar y analizar las complicaciones más frecuentes en las gestantes del Hospital José Soto Cadenillas Chota 2011 - 2013. La población fue 312 historias clínicas de gestantes con complicacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Vallejos, Mercely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/239
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del embarazo
morbilidad
mortalidad
materno perinatal
características biológicas
Descripción
Sumario:El presente estudio de abordaje cuantitativo de diseño retrospectivo y transversal, tiene como objetivo identificar y analizar las complicaciones más frecuentes en las gestantes del Hospital José Soto Cadenillas Chota 2011 - 2013. La población fue 312 historias clínicas de gestantes con complicaciones hospitalizadas en el servicio de gíneco- obstetricia del Hospital José Soto Cadenillas-Chota. Los resultados evidencian que: La mayoría de gestantes con complicaciones tiene una edad entre 20 a 25 años, 57,1% fueron convivientes 27,2% tuvieron secundaria completa; amas de casa 70,5%, la mayoría viven en zona urbana 64,4%. En cuanto a las características biológicas: 61,9% tenían talla mayor a 150 cm; con un IMC inicial de 70,8% peso normal y un IMC final54,2% sobrepaso. El41,3% sin periodo intergenésico; 36,2% tuvieron periodo intergenésico mayor a 3 años; 69,9 % tuvieron entre 28 a 40 semanas de gestación; 60,9% eran multigestas. Las complicaciones más frecuentes fueron: 36,2% Ruptura Prematura de Membranas; 24,4% Infección del Tracto Urinario, 17% Preeclampsia leve; 16 % J?reeclampsia severa. En cuanto a la relación de algunas características de las gestantes con las complicaciones se obtuvo que la relación entre la edad gestacional y la ruptura prematura de membranas fue altamente significativa con un valor de p= 0,00; así mismo la relación entre el número de gestaciones con la Ruptura Prematura de membranas ps0,033); también fue significativa la relación entre procedencia de las gestantes y la placenta previa (pS0,023).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).