Evaluación de la erosión hídrica, mediante parcelas con clavos de erosión, en función de la pendiente, la cobertura vegetal y precipitación, en Lluñibamba, Jesús, Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la erosión hídrica de suelo, mediante parcelas con clavos de erosión en función de la pendiente, cobertura vegetal y precipitación. El estudio se ubicada entre las coordenadas UTM WGS 84-Z 17: 788 259, 000 E; 9 197 458 N a 788 123,206 E; 9 197 206,494 N, altitud desde 2659...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5823 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | erosión hídrica del suelo cobertura vegetal precipitación pendiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la erosión hídrica de suelo, mediante parcelas con clavos de erosión en función de la pendiente, cobertura vegetal y precipitación. El estudio se ubicada entre las coordenadas UTM WGS 84-Z 17: 788 259, 000 E; 9 197 458 N a 788 123,206 E; 9 197 206,494 N, altitud desde 2659 a 2702,484 m.s.n.m.; tipo de investigación fue experimental y transversal; método que se utilizó la medición de pérdida del suelo fue clavos de erosión y se utilizó un diseño con bloques completamente al azar (DBCA), con arreglo factorial de (3P x 2C). El experimento consistió de seis tratamientos con tres repeticiones por tratamiento y la dimensión de cada unidad experimental fue de 2 x 2,5 m , los tratamiento impares son de trigo y las pares de pasto natural; los mayores resultados en la erosión hídrica del suelo se obtuvo en el tratamiento cinco y pendiente de 20 % con cobertura vegetal de trigo (Triticum aestivum) de 0,1017 t ha-1 y en el tratamiento seis con pasto natural (Aristida adsencionis) con 0,0604 t ha-1, la menor erosión hídrica de 0,0191 t ha-1 se obtuvo en el tratamiento uno y pendiente de 12 % con cobertura vegetal de trigo (Triticum aestivum) , 0,0103 t ha-1 en el tratamiento dos con pasto natural (Aristida adsencionis) . La erosión hídrica del suelo presenta una tendencia creciente en función de la pendiente y cobertura vegetal, es decir, que a medida que la pendiente aumenta, la erosión hídrica también aumenta. Las tasas en trigo y pendientes 12% a 15% aumentan 2,66%; pendientes de 15 % a 20% aumentan 15,44%; tasas en pasto natural y pendientes 12% a 15% aumentan 3,65 % en pendientes de 15% a 20% aumentan en 14,72%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).