El Clima Laboral Y Su Influencia En El Desempeño Laboral Del Personal Administrativo De La Universidad Nacional Autónoma De Chota - 2016
Descripción del Articulo
En la actualidad las organizaciones tanto privadas y públicas han tomado un fuerte interés por el cuidado del talento humano y su satisfacción, el mismo que se expresa en el fomento de un buen clima laboral y la influencia en el desempeño en sus labores. Este trabajo de investigación tiene como prop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2152 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | capacitación y evaluación satisfacción de puesto de trabajo desempeño laboral ambiente de trabajo e interacción |
Sumario: | En la actualidad las organizaciones tanto privadas y públicas han tomado un fuerte interés por el cuidado del talento humano y su satisfacción, el mismo que se expresa en el fomento de un buen clima laboral y la influencia en el desempeño en sus labores. Este trabajo de investigación tiene como propósito establecer la influencia del clima laboral en el desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, considerando el año 2016, para lo cual se trabajó encuestando a 57 trabajadores administrativos. En este trabajo el diseño de investigación es correlacional. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario considerando las dos variables de estudio, considerando para cada una con sus dimensiones: Clima Laboral (Comunicación y coordinación; liderazgo; motivación y reconocimiento), Desempeño Profesional (satisfacción de puesto de trabajo; ambiente de trabajo e interacción; capacitación y evaluación). Aplicando la prueba de hipótesis nuestras afirmaciones del clima laboral y desempeño laboral nos han permitido afirmar lo planteado y hemos podido verificar que para las dos variables existe más fortalezas que debilidades. Al realizar la prueba de correlación entre una variable nueva que era el promedio de 1 a la 18 de clima laboral y de la 19 a la 34 de desempeño laboral, se midió la correlación entre ellas, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, el cual nos arrojó como resultado que existe un alto grado de correlación; lo que quiere decir que sí están relacionadas ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).