Identificación y fitogeografía de la familia Lauraceae en el departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de identificar las especies de la familia Lauraceae y determinar su distribución geográfica en el departamento de Cajamarca. Para ello, se realizaron revisiones de las exsicatas en los herbarios “Isidoro Sánchez Vega” (CPUN), de la Facult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Vásquez, Yanira Lizbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lauraceae
Fitogeografía
Nectandra
Persea
Cajamarca
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de identificar las especies de la familia Lauraceae y determinar su distribución geográfica en el departamento de Cajamarca. Para ello, se realizaron revisiones de las exsicatas en los herbarios “Isidoro Sánchez Vega” (CPUN), de la Facultad de Ciencias de la Salud y el del Laboratorio de Dendrología de la Facultad de Ciencias Agrarias. Ambas de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se registraron datos de: especie, lugar de colecta, año, fecha, coordenadas, altitud, nombre y número de colector; además se revisó bibliografía especializada, páginas web especializadas, herbarios virtuales, revistas científicas y monografías. Se determinaron 39 especies leñosas, distribuida en ocho géneros. Los géneros más representativos fueron: Ocotea con 13 especies, seguido de Nectandra con 12 y Persea con 8; altitudinalmente se distribuyen desde los 1000 – 3500 msnm, siendo el rango altitudinal 2500 – 3000 con mayor número de especies, 23; se identificaron para la zona de vida Bosque Húmedo Montano Bajo Tropical (bh – MBT) con mayor número de especies y la vertiente oriental presentó mayor número de especies, 24. Seis especies endémicas se han registrado para el departamento de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).