Prestación de servicios de los abogados: fundamentos jurídicos para un sistema de protección por la inejecución de las prestaciones

Descripción del Articulo

Ante la indefensión de los usuarios de los servicios profesionales de los abogados, así como la imposibilidad material de que estos profesionales afronten económicamente los gastos provenientes de una indemnización sancionadora de una defensa deficiente o defectuosa, se propone la posibilidad de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Tello, María Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usuarios de los servicios de los abogados
sistema de seguros
resarcimiento por indefensión
Descripción
Sumario:Ante la indefensión de los usuarios de los servicios profesionales de los abogados, así como la imposibilidad material de que estos profesionales afronten económicamente los gastos provenientes de una indemnización sancionadora de una defensa deficiente o defectuosa, se propone la posibilidad de contar con un sistema de protección que confiera una indemnización por daños patrimoniales sufridos a consecuencia de una mala defensa o de una defensa deficiente; la misma que sea asumida bajo un sistema de seguro que coberture contingencias referidas al ejercicio profesional del abogado sujeto a un contrato de prestación de servicios. Para ello, nos propusimos desentrañar los casos en que los litigantes sufren las consecuencias patrimoniales de una deficiente defensa, a través de las resoluciones judiciales o administrativas que han sancionado efectivamente la práctica defectuosa de la profesión de abogado, así como comparar el comportamiento de las legislaciones de otros países al respecto. En este sentido, presentamos algunos casos que, mediante sanciones judiciales o administrativas, pusieron en evidencia deficiencias profesionales que causaron perjuicios a los usuarios y sobre los cuales nos basamos para plantear una solución viable a través de un sistema de seguros que proteja a los usuarios frente a este problema que aún se encuentra sin resolver.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).