1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En la presente investigación se realiza un análisis de las consecuencias jurídicas que se generan con la aplicación de la Ley N° 30007 en las uniones estables sucesivas y en las paralelas en nuestro país; procuramos, asimismo, suplir la carente doctrina y jurisprudencia relativa al tema, tanto más si se trata de una ley relativamente nueva y que evidentemente no ha considerado en su regulación a este tipo de uniones. En ese sentido, se ha buscado establecer dichas consecuencias jurídicas a partir del análisis y comparación de la doctrina y la jurisprudencia nacional y la revisión de la doctrina y legislación extranjeras. Se ha determinado que la nueva Ley se ha limitado a modificar algunos artículos del Código Civil, Código Procesal Civil y la Ley de Competencia Notarial, dejando al margen de regulación algunos derechos personales de los convivientes. De otro lado, en vi...
2
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Ante la indefensión de los usuarios de los servicios profesionales de los abogados, así como la imposibilidad material de que estos profesionales afronten económicamente los gastos provenientes de una indemnización sancionadora de una defensa deficiente o defectuosa, se propone la posibilidad de contar con un sistema de protección que confiera una indemnización por daños patrimoniales sufridos a consecuencia de una mala defensa o de una defensa deficiente; la misma que sea asumida bajo un sistema de seguro que coberture contingencias referidas al ejercicio profesional del abogado sujeto a un contrato de prestación de servicios. Para ello, nos propusimos desentrañar los casos en que los litigantes sufren las consecuencias patrimoniales de una deficiente defensa, a través de las resoluciones judiciales o administrativas que han sancionado efectivamente la práctica defectuosa de ...