“Relación entre el nivel de conocimiento sobre COVID-19 y el grado de aceptación de las vacunas contra SARS-COV-2 en los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca en el año 2021.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el nivel de conocimiento acerca de Covid-19 y el grado de aceptación de las vacunas contra SARS-CoV-2 en la población estudiantil de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) durante el año 2021 por lo que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarniz Vigo, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4854
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
conocimiento
aceptación de vacunas
vacuna contra SARS-CoV-2
pandemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el nivel de conocimiento acerca de Covid-19 y el grado de aceptación de las vacunas contra SARS-CoV-2 en la población estudiantil de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) durante el año 2021 por lo que se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y correlacional en una muestra probabilística aleatoria estratificada conformada por 400 estudiantes los cuales fueron distribuidos proporcionalmente por Facultad, a quienes se les aplicó una encuesta que evaluó tanto el nivel de conocimiento sobre Covid-19 y la aceptación de las vacunas contra SARS CoV-2; encontrándose que los alumnos de la UNC poseen en su mayoría un nivel de conocimiento alto (63.75%) especialmente aquellos que pertenecen a las facultades de ingeniería (91.6%) y medicina (86.6%); además, del total de alumnos con un nivel alto de conocimiento, el 89.02% consideró que las vacunas son efectivas contra el SARS CoV-2, a diferencia del total de alumnos con conocimiento bajo (28.75%) de los cuales el 60% cree que las vacunas son inefectivas. Los estudiantes que aceptaron las vacunas representaron un poco más de la mitad representando el 57.5%, el 18% no se encuentra ni de acuerdo ni en desacuerdo y el 24.5% no las aceptaron alegando como motivos principales la desconfianza generada durante el proceso de adquisición de las mismas por hechos de corrupción en un 30% y en un 29.41% la creencia que las vacunas son inseguras y les podrían causar reacciones adversas graves o la muerte. Finalmente se demostró que existe una relación altamente significativa (p = 0.000) entre el nivel de conocimiento sobre Covid-19 y la aceptación de la vacuna contra SARS-CoV-2; y que a mayor nivel de conocimiento se tendrá mayor aceptación de la vacuna contra Covid 19 y, por el contrario, si el nivel de conocimiento es bajo se rechazará la administración de la vacuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).