El plan estratégico como instrumento para mejorar la gestión de la calidad en los procesos clave de la empresa "Gran San Luis" EIRL, periodo 2019 - 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se pretende formular un Plan estratégico como instrumento para mejorar la gestión de la calidad en los procesos clave de la empresa “Gran San Luis” EIRL; para lo cual se tendrá en cuenta los estándares establecidos en el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2860 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | plan estratégico gestión de la calidad procesos Norma ISO 9001: 2015 |
| Sumario: | En el presente trabajo de tesis se pretende formular un Plan estratégico como instrumento para mejorar la gestión de la calidad en los procesos clave de la empresa “Gran San Luis” EIRL; para lo cual se tendrá en cuenta los estándares establecidos en el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 para el cumplimiento de las expectativas de la organización, bajo la óptica de la mejora continua y eficiencia en los procesos. La investigación que se utilizo es de tipo aplicada, de nivel descriptivo-explicativo, de diseño no experimental y transaccional, para lo cual se utilizaron las técnicas de hoja censal, encuesta y observación de registros cuyos instrumentos fueron el cuestionario, la guía de entrevista y el check list respectivamente, se trabajó con una población de 10 Recursos Humanos y procesos -02 procesos clave, considerando una muestra tipo censo ya que la población en estudio fue pequeña. Los instrumentos utilizados han permitido diagnosticar la situación estratégica de la empresa frente a la gestión de la calidad en sus procesos clave y determinar el porcentaje de cumplimiento de requisitos de la Norma ISO 9001:2015 siendo equivalente a un 57% mostrando que la empresa se encuentra en un nivel medio para obtener la certificación con la mencionada Norma para mejorar la gestión de la calidad en sus procesos clave, en tal sentido las hipótesis planteadas en este trabajo de investigación son verdaderas . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).