La infección por covid-19 como factor causal de ausentismo laboral en el personal de salud de las áreas COVID y no COVID del Hospital Regional Docente Cajamarca durante el año 2021

Descripción del Articulo

En el mundo laboral, las instituciones prestadoras de servicio, principalmente a nivel Salud, para lograr el éxito como empresa, teniendo presente que el talento humano es indispensable, desarrollar dentro de la gestión, procesos de fortalecimiento, desarrollando continuamente cambios en la organiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Velásquez, Franco Joseph
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:infección por COVID-19
factor de ausentismo laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:En el mundo laboral, las instituciones prestadoras de servicio, principalmente a nivel Salud, para lograr el éxito como empresa, teniendo presente que el talento humano es indispensable, desarrollar dentro de la gestión, procesos de fortalecimiento, desarrollando continuamente cambios en la organización, para poder brindar al cliente una prestación productiva, competente y de excelencia, también se deben enfrentar con diversos factores, principalmente de la conducta del colaborador. Para ellos la gestión eficiente, no logra su objetivo y surgen problemas dentro de los cuales el ausentismo laboral. En la actualidad, la situación de emergencia sanitaria debido a la Covid-19, ha puesto en riesgo la organización de los diferentes Instituciones prestados de salud, siendo imprescindible brindar un servicio de buena calidad, y preservar su bienestar corporal y emocional equipo de salud, ocasionando un problema de inasistencia laboral, siendo esta una enorme inquietud para los que administran la asistencia, también para los profesionales y las diferentes repercusiones que trae consigo. La inasistencia al trabajo es definida como el absentismo al laboral injustificado o cuando no se acude o se abandona el puesto de trabajo sin previo aviso, problema multifactorial que pueden ser de causa personal, organizacional o exógeno a la persona, que acarrea en su presencia, conllevando al descenso de la producción, sobre el volumen del trabajo y el importe adjudicado a la entidad. Siendo la principal causa de inasistencia los problemas de salud o por accidentes del trabajo. Es por ello, que este trabajo de investigación es importante y justificado, ya que en la actualidad no existen trabajos de investigación sobre este fenómeno que se presenta constantemente y se desconoce los efectos negativos, siendo un aporte valioso para la Institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).