La inversión pública y el desarrollo económico del departamento de Cajamarca 2000 - 2016

Descripción del Articulo

El Estado a través de la inversión pública destina recursos para implementar infraestructura y la provisión de servicios básicos para la población, por ello en la investigación se planteó como objetivo general, estudiar la influencia de la inversión pública en el desarrollo económico del departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado García, Maribel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4495
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crecimiento económico
bienestar social
inversión pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El Estado a través de la inversión pública destina recursos para implementar infraestructura y la provisión de servicios básicos para la población, por ello en la investigación se planteó como objetivo general, estudiar la influencia de la inversión pública en el desarrollo económico del departamento de Cajamarca en el periodo 2000-2016. La investigación es no experimental, de corte longitudinal y asociación correlacional. Los métodos empleados son hipotético-deductivo y el método histórico, y las técnicas utilizadas, el fichaje y el análisis documental. Se establece la relación entre la inversión pública con las dimensiones de desarrollo económico, crecimiento económico y bienestar social, obteniéndose los siguientes resultados: relación positiva muy fuerte entre la inversión pública y el PBI percápita; relación negativa considerable entre la inversión pública y la desnutrición crónica; relación negativa muy fuerte entre la inversión pública y la pobreza monetaria; relación negativa muy fuerte entre la inversión pública en educación y el analfabetismo; relación positiva muy fuerte entre la inversión pública en agua y saneamiento y la cobertura de agua potable y relación positiva media entre la inversión pública en energía y la cobertura del servicio de energía eléctrica. Dado los resultados se elabora una propuesta teórica de mejora para la ejecución de la inversión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).