La importancia de la colaboración eficaz de las personas jurídicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo centra su atención en el desarrollo de la figura penal de Colaboración Eficaz, pero con relación a un acuerdo que se realizaría entre el Ministerio Público Peruano, quien es el titular de la acción penal y una persona jurídica quien vendría a ser de alguna manera responsable pena...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5259 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colaboración eficaz Ministerio Público Peruano Acción penal Ordenamiento jurídico Persona natural Persona jurídica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo centra su atención en el desarrollo de la figura penal de Colaboración Eficaz, pero con relación a un acuerdo que se realizaría entre el Ministerio Público Peruano, quien es el titular de la acción penal y una persona jurídica quien vendría a ser de alguna manera responsable penalmente de la comisión de un determinado delito investigado por el titular de la acción penal. Como es sabido, a nivel doctrinario, la figura de colaboración eficaz ya lleva mucho tiempo regulada en nuestro ordenamiento jurídico y esta figura se presenta cuando una persona natural, que pertenece a una organización criminal, es considerada responsable de hechos delictivos, cuya responsabilidad le permitiría purgar una pena efectiva elevada; sin embargo, esta persona natural se muestra arrepentida y desea adquirir ciertos beneficios, es por ello que en la calidad de imputado solicita acogerse a la colaboración eficaz y brindar información veraz al fiscal para que este pueda encontrar o descubrir a las personas que se encargan de dirigir una determinada organización criminal y gracias a dicha información proporcionada se pueda desarticular a la organización criminal investigada. Pero, ¿qué es lo pasaría cuando el colaborador eficaz es una persona jurídica?, pues como sabemos, la persona jurídica es una persona ficta, la cual no puede cumplir una pena efectiva, en sí no se le podría tomar como imputado, pues como el derecho penal es personalísimo los imputados tendrían que ser personas naturales, más no una persona jurídica, o bueno eso es lo que anteriormente se conocía; es por lo que en el presente trabajo trataré de desarrollar las consecuencias y formas de aplicación de la Colaboración Eficaz a este tipo de personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).