Recursos turísticos del distrito de San Pablo y su aprovechamiento para el desarrollo del turismo de aventura .

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Recursos Turísticos del Distrito de San Pablo y su aprovechamiento para el desarrollo del Turismo de Aventura tuvo como finalidad el identificar los recursos potenciales con los que cuenta el Distrito de San Pablo para el desarrollo del turismo de aventura en la zo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Visconde, Pamela Priscila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2162
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo de aventura, sitios naturales, recursos turísticos
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Recursos Turísticos del Distrito de San Pablo y su aprovechamiento para el desarrollo del Turismo de Aventura tuvo como finalidad el identificar los recursos potenciales con los que cuenta el Distrito de San Pablo para el desarrollo del turismo de aventura en la zona. Para la investigación y lograr los resultados se utilizó el método hipotético - deductivo en la observación de los recursos turísticos a través de una ficha de inventario. Esta ficha de observación fue tomada del Ministerio de comercio exterior y turismo donde se tuvo una población constituida por diez sitios naturales los cuales fueron estudiados recopilándose así la información necesaria. Posteriormente de la observación se llegó a la conclusión que en los diez sitios naturales se pueden desarrollar actividades del turismo de aventura como parapente, escalada en roca, rappel, trekking, cabalgata, canyonig, canopy; actividades que permitirán al turista tener contacto con la naturaleza además de vivir una nueva experiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).