Morfología y biometría de la vaina y semilla de la "Tara" (Caesalpinia spinosa(Molina) Kuntze) del valle de Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar las características morfológicas y biométricas de la vaina y la semilla de tara [Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze] del valle de Cajamarca. Se utilizaron vainas maduras y secas de 61 entradas distribuidas en los distritos de Baños del Inca, Llacanora, Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián Castillo, Eleodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caesalpinia spinosa
Características biométricas
Caracterización morfológica
Descriptores morfológicos
Tara
Morfotipos
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar las características morfológicas y biométricas de la vaina y la semilla de tara [Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze] del valle de Cajamarca. Se utilizaron vainas maduras y secas de 61 entradas distribuidas en los distritos de Baños del Inca, Llacanora, Cajamarca y Jesús. La caracterización cualitativa se realizó con 10 descriptores morfológicos y la cuantitativa con 11 descriptores. Se realizó el análisis de agrupamiento y de componentes principales (ACP), mediante el programa NTSYS. En los datos cualitativos, a la distancia de similitud de 1.52, se formaron tres grupos que implican el 95 % de duplicados. Los cinco primeros componentes principales explicaron el 77. 43 % de la variación total y los descriptores que más contribuyeron fueron color de lado expuesto al sol (CL/sol), color de lado opuesto al sol (CL/sombra), forma de semilla (FS), peso promedio de semilla (RMPS), relación largo ancho de semilla (L/A s), color de semilla (CS) y relación largo ancho de vaina (L/A v). En los datos cuantitativos, a la distancia de similitud de 1.24, se formaron seis grupos y tres componentes principales explicaron 79% de la variación. Los descriptores que más contribuyeron fueron el peso de vaina (PV), peso de semillas por vaina (PSV), ancho de vaina (AV), peso de vaina sin semilla (PVSS), número de semillas por vaina (NSV) y espesor de semilla (ES). El peso de la testa, embrión y endosperma significaron 41.3%, 33.6% y 25.1%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).