Efecto del balance electrolítico dietario sobre la performance productiva, características de la carcasa y metabolitos sanguíneos de cuyes

Descripción del Articulo

Con el objetivo de establecer el efecto del balance electrolítico (BE) dietario en la performance de cuyes, características de carcasa y metabolitos sanguíneos, se realizó el presente trabajo de investigación en la Granja de Animales Menores de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se evaluaron cuar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Atalaya, Irma Yané
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3245
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balance electrolítico
cuyes
rendimiento productivo
Descripción
Sumario:Con el objetivo de establecer el efecto del balance electrolítico (BE) dietario en la performance de cuyes, características de carcasa y metabolitos sanguíneos, se realizó el presente trabajo de investigación en la Granja de Animales Menores de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se evaluaron cuarenta y cinco cuyes Ecotipo Cajamarca, de 28 días de edad, de ambos sexos y distribuidos en tres tratamientos, T1: 100 meq/kg, T2: 200 meq/kg, T3: 300 meq/kg de BE; cada tratamiento con tres repeticiones y la misma es igual a cinco cuyes alojados en una poza. Los cuyes fueron alimentados con 100% concentrado, conteniendo 200 mg de vitamina C/kg. Posterior a las seis semanas experimentales se realizó el sacrificio de 18 cuyes, y las muestras de sangre fueron trasladadas al Laboratorio de Bioquímica y Nutrición Animal de la Universidad de Mc.Gill. Canadá, para el análisis de metabolitos. Se encontraron diferencias estadísticas (p<0.05) en los indicadores peso corporal final a favor de cuyes con BE de 300 mEq/kg y mejores ganancias diarias y conversiones alimenticias con BE de 200 y 300 mEq/kg. No se encontraron diferencias estadísticas (p>0.05) entre tratamientos para ninguna de las características de carcasa del cuy. Estadísticamente no hubo diferencias (p>0.05) en los valores de metabolitos en sangre del cuy referidos al BE de la dieta, excepto en los valores de albúmina y proteína total influenciados por el sexo, siendo estos valores mayores en las hembras que en los machos, La relación beneficio/costo también favoreció a cuyes alimentados con BE de 300 mEq/kg de dieta. Palabras clave: Balance electrolítico, cuyes, rendimiento productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).