Tratamiento Penitenciario Y Rehabilitación De Los Internos En El Establecimiento Penitenciario De Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Tratamiento Penitenciario y Rehabilitación de los Internos en el Establecimiento Penitenciario de Cajamarca - 2012”, está enmarcado en una investigación tanto cuantitativa como cualitativa y cuyo objetivo principal fue: “Determinar por qué en el Centro Penitenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilón Carrasco, Jeny Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1770
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento Penitenciario
Rehabilitación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Tratamiento Penitenciario y Rehabilitación de los Internos en el Establecimiento Penitenciario de Cajamarca - 2012”, está enmarcado en una investigación tanto cuantitativa como cualitativa y cuyo objetivo principal fue: “Determinar por qué en el Centro Penitenciario de Cajamarca no se cumple con un adecuado tratamiento penitenciario según el Código de Ejecución Penal y su reglamento, impidiendo así que los internos tengan una adecuada rehabilitación”; y proponer según el estudio, algunas alternativas de solución que ayude en la rehabilitación de los internos, partiendo del trabajo que realizan los profesionales encargados del tratamiento penitenciario, en cumplimiento con el objetivo penal “reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad”; para ello se ha aplicado encuestas tanto a los internos quienes son los partícipes directos del trabajo penitenciario, así como, a los profesionales encargados de las áreas de: educación, salud, trabajo, psicología, asistencia social y asistencia legal del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca quienes son los responsables de lograr que una interno cambie su conducta delictiva y poder reinsertarlo a la sociedad, realizándose para ello el trabajo de campo según las fechas programadas. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de fichaje, revisión y estudio de documentos referentes al trabajo penitenciario, estadísticas emitidas por Instituto Nacional Penitenciario del año 2012 y encuestas (internos y profesionales encargados del tratamiento penitenciario). El universo está formado por la población penitenciaria de internos (632) del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca y todos los profesionales encargados de tratamiento penitenciario, y la muestra de internos son cincuenta entre mujeres y hombres sentenciados y cuatro profesionales encargados del tratamiento penitenciario de las áreas las áreas de educación, salud, psicología, asistencia social y asistencia legal. Es una investigación jurídica, descriptiva, explicativa y proyectiva; los métodos utilizados son el método deductivo, inductivo y el analítico. La investigación realizada ha permitido comprobar que en el Establecimiento Penitenciario de Cajamarca no existe un eficiente trabajo de los profesionales encargados del tratamiento penitenciario quienes tienen la difícil labor de cumplir con el objetivo de la pena que es la reeducación, la rehabilitación y la reincorporación del penado a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).