Influencia del proyecto de desarrollo productivo haku wiñay-foncodes en la situación socioeconómica de los usuarios del núcleo ejecutor central Baños del Inca 2019-2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo general de determinar la influencia del Proyecto de Desarrollo Productivo Haku Wiñay – FONCODES en la situación Socioeconómica de los usuarios del Núcleo Ejecutor Central Baños Del Inca 2019-2020, considerando como variable independiente al proyecto de desarrollo pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7005 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | núcleo ejecutor central situación socioeconómica haku wiñay http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo el objetivo general de determinar la influencia del Proyecto de Desarrollo Productivo Haku Wiñay – FONCODES en la situación Socioeconómica de los usuarios del Núcleo Ejecutor Central Baños Del Inca 2019-2020, considerando como variable independiente al proyecto de desarrollo productivo y como variable dependiente a la situación socioeconómica de los usuarios. Se utilizó un método hipotético deductivo y el método estadístico, además de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. La población de estudio la conformaron los Usuarios Del Núcleo Ejecutor Central Baños Del Inca 2019-2020, el cual hacen un total de 48 personas, siendo la muestra la misma cantidad de población. Asimismo, se utilizó la técnica de la encuesta y el análisis documental, teniendo como instrumentos al cuestionario y a la guía de análisis documental. Respecto a los resultados, la correlación de Spearman entre el Proyecto de Desarrollo Productivo Haku Wiñay-FONCODES en la situación socioeconómica de los usuarios del NEC Baños del Inca 2019-2020 fue positiva y significativa (r=0.937, p<0.001). Asimismo, la relación entre las dimensiones del proyecto Haku Wiñay y la situación socioeconómica del NEC Baños del Inca indican que en las dimensiones: productiva (0.925) es positiva, asistencial (0.882) es positiva y fuerte, y gestión de emprendimiento (0.691) es positiva y moderada con la variable situación económica. Finalmente se concluye que el proyecto de desarrollo productivo influye positivamente en la situación socioeconómica de los beneficiarios, indicando que a medida que el proyecto de desarrollo productivo progresa, la situación socioeconómica tiende a mejorar de manera consistente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).