Ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial

Descripción del Articulo

La carga procesal e inexistencia de celeridad en los despachos judiciales es un problema, tanto para los trabajadores del Poder Judicial como para los justiciables. A pesar que existen plazos fijados por ley que se deben cumplir, estos difícilmente se cumplen. Buscando alguna alternativa a ello, fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Vásquez, Olga Oliva
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga procesal
Despachos judiciales
Competencia notarial
Asuntos no contenciosos
Ordenamiento jurídico
Consignación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNC_106b84e790145c9bffb707e1265c8efd
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5477
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial
title Ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial
spellingShingle Ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial
Mendoza Vásquez, Olga Oliva
Carga procesal
Despachos judiciales
Competencia notarial
Asuntos no contenciosos
Ordenamiento jurídico
Consignación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial
title_full Ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial
title_fullStr Ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial
title_full_unstemmed Ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial
title_sort Ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial
author Mendoza Vásquez, Olga Oliva
author_facet Mendoza Vásquez, Olga Oliva
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pimentel Tello, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Vásquez, Olga Oliva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carga procesal
Despachos judiciales
Competencia notarial
Asuntos no contenciosos
Ordenamiento jurídico
Consignación
topic Carga procesal
Despachos judiciales
Competencia notarial
Asuntos no contenciosos
Ordenamiento jurídico
Consignación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La carga procesal e inexistencia de celeridad en los despachos judiciales es un problema, tanto para los trabajadores del Poder Judicial como para los justiciables. A pesar que existen plazos fijados por ley que se deben cumplir, estos difícilmente se cumplen. Buscando alguna alternativa a ello, fue que en 1996 se publica la Ley N.º 26662, Ley de Competencia Notarial en Asuntos no Contenciosos, que por primera vez otorgó a los notarios competencia para tramitar este tipo de asuntos. Sin embargo, este dispositivo legal solo contenía seis asuntos no contenciosos, a los muchos existentes en nuestro ordenamiento jurídico; los cuales con el transcurrir de los años se fueron incrementando paulatinamente, pero sin incorporar hasta el momento el ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso de competencia notarial. Teniendo en cuenta que ya se tramita como proceso no contencioso en sede judicial, por qué no realizarlo a nivel notarial y otorgar una vía alternativa a la sociedad para tramitar dicho asunto no contencioso; teniendo en consideración, los gastos en esfuerzo, tiempo y dinero que implica tramitar un proceso ante el Poder Judicial. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos. El primero de ellos está referido a los aspectos metodológicos. En el segundo capítulo, denominado marco teórico, se desarrollan aspectos propios de la jurisdicción voluntaria, del Derecho Notarial y del ofrecimiento de pago y consignación. En el subcapítulo denominado Derecho Notarial, abarcaremos principalmente el desarrollo doctrinario de la figura del notario y la función notarial que desempeña en los asuntos no contenciosos que se tramitan ante su competencia. En el subcapítulo de ofrecimiento de pago y consignación, se desarrolla esta institución jurídica desde sus conceptos básicos hasta su regulación en nuestro ordenamiento jurídico y en la legislación comparada. Finalmente, en el tercer capítulo, se realiza el análisis de la institución jurídica del ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso de competencia notarial, para lo cual se tiene en cuenta los fundamentos y las ventajas que implicaría su incorporación a la Ley N.º 26662
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-07T12:28:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-07T12:28:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/5477
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/5477
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5477/1/Ofrecimiento%20de%20pago%20y%20consignaci%c3%b3n%20como%20asunto%20no%20contencioso%20en%20la%20v%c3%ada%20notarial.%20%282%29.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5477/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5477/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5477/4/Olga%20Mendoza.JPG
bitstream.checksum.fl_str_mv b9b138fd4dbc3d34f767b321216030c8
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0f4467051c72a9ef9099b24024830422
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163563836571648
spelling Pimentel Tello, María IsabelMendoza Vásquez, Olga Oliva2023-02-07T12:28:07Z2023-02-07T12:28:07Z2022-11-25http://hdl.handle.net/20.500.14074/5477La carga procesal e inexistencia de celeridad en los despachos judiciales es un problema, tanto para los trabajadores del Poder Judicial como para los justiciables. A pesar que existen plazos fijados por ley que se deben cumplir, estos difícilmente se cumplen. Buscando alguna alternativa a ello, fue que en 1996 se publica la Ley N.º 26662, Ley de Competencia Notarial en Asuntos no Contenciosos, que por primera vez otorgó a los notarios competencia para tramitar este tipo de asuntos. Sin embargo, este dispositivo legal solo contenía seis asuntos no contenciosos, a los muchos existentes en nuestro ordenamiento jurídico; los cuales con el transcurrir de los años se fueron incrementando paulatinamente, pero sin incorporar hasta el momento el ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso de competencia notarial. Teniendo en cuenta que ya se tramita como proceso no contencioso en sede judicial, por qué no realizarlo a nivel notarial y otorgar una vía alternativa a la sociedad para tramitar dicho asunto no contencioso; teniendo en consideración, los gastos en esfuerzo, tiempo y dinero que implica tramitar un proceso ante el Poder Judicial. El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos. El primero de ellos está referido a los aspectos metodológicos. En el segundo capítulo, denominado marco teórico, se desarrollan aspectos propios de la jurisdicción voluntaria, del Derecho Notarial y del ofrecimiento de pago y consignación. En el subcapítulo denominado Derecho Notarial, abarcaremos principalmente el desarrollo doctrinario de la figura del notario y la función notarial que desempeña en los asuntos no contenciosos que se tramitan ante su competencia. En el subcapítulo de ofrecimiento de pago y consignación, se desarrolla esta institución jurídica desde sus conceptos básicos hasta su regulación en nuestro ordenamiento jurídico y en la legislación comparada. Finalmente, en el tercer capítulo, se realiza el análisis de la institución jurídica del ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso de competencia notarial, para lo cual se tiene en cuenta los fundamentos y las ventajas que implicaría su incorporación a la Ley N.º 26662application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCarga procesalDespachos judicialesCompetencia notarialAsuntos no contenciososOrdenamiento jurídicoConsignaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Ofrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoAbogado7133820122503219https://orcid.org/0000-0001-7010-4305http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Villanueva Pastor, Julio AlejandroTerán Ramírez, Teresa YsabelCastillo Montoya, Nixon JavierORIGINALOfrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial. (2).pdfOfrecimiento de pago y consignación como asunto no contencioso en la vía notarial. (2).pdfapplication/pdf558722http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5477/1/Ofrecimiento%20de%20pago%20y%20consignaci%c3%b3n%20como%20asunto%20no%20contencioso%20en%20la%20v%c3%ada%20notarial.%20%282%29.pdfb9b138fd4dbc3d34f767b321216030c8MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5477/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5477/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILOlga Mendoza.JPGOlga Mendoza.JPGimage/jpeg5915http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5477/4/Olga%20Mendoza.JPG0f4467051c72a9ef9099b24024830422MD5420.500.14074/5477oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/54772023-02-08 11:11:51.456Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).