Relación Entre Las Condiciones De Trabajo Y Expectativas De Vida De Los Niños Trabajadores De La Asociación Manthoc Cajamarca, 2014
Descripción del Articulo
        El presente estudio, analítico y correlacional y de corte transversal, tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre las condiciones de trabajo y las expectativas de vida de los niños trabajadores. La muestra estuvo constituida por 62 niños de 6 a 11 años de edad, de una población de 19...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2184 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2184 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Trabajo infantil condiciones de trabajo expectativas de vida | 
| Sumario: | El presente estudio, analítico y correlacional y de corte transversal, tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre las condiciones de trabajo y las expectativas de vida de los niños trabajadores. La muestra estuvo constituida por 62 niños de 6 a 11 años de edad, de una población de 196, los mismos que fueron seleccionados de acuerdo a las edades comprendidas entre 6 a 11 años de enero – diciembre. Los principales resultados señalaron que: 59.7% son varones, 67.7% manifestó que vivía con papá, mamá y hermanos, 48.4%, ya laboran entre uno y seis meses y 58.1% lo hacen en horarios de tarde de 1 a 7 p.m.; 53.2% indican trabajar de “vez en cuando”, mientras que 27.4% indica hacerlo todos los días. Los niños de estudio refieren que la ganancia mayormente la destinan para alimentación y el 11.3% en vestido y sólo 59.7% indica estar afiliado al SIS. Finalmente se concluye que, respecto a sus expectativas de vida y sus condiciones de trabajo, para el 66.1% de los niños es favorable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            