Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la prevención de riesgos laborales en la construcción de carreteras.

Descripción del Articulo

El presente tema de investigación denominado “Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la prevención de riesgos laborales en la construcción de carreteras”, tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Vargas, Wálter Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3024
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Riesgo
Prevención de riesgos laborales
Descripción
Sumario:El presente tema de investigación denominado “Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la prevención de riesgos laborales en la construcción de carreteras”, tuvo como objetivo proponer un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo técnica y económicamente viable, para lo cual se efectuó un diagnóstico de la situación actual respecto a la gestión en seguridad y salud en el trabajo en la construcción de la carretera “El Empalme-Santa Cruz”, así como se propuso el diseño del sistema basada en la normatividad y legislación peruana, que permita a las empresas constructoras prevenir riesgos laborales en la construcción de carreteras y asimismo, plantear un plan de implementación determinando su viabilidad económica. Para el efecto se evaluó a los 80 trabajadores que laboran en la obra, utilizando las técnicas de la entrevista y la encuesta, así mismo se efectuó el cálculo beneficio costo. Los resultados mostraron que la gestión en seguridad y salud en el trabajo es deficiente, debido a que no cuenta con un plan de implementación, cuya tasa promedio de cumplimiento de los requisitos para la Norma OHSAS 18001:2007, las directrices de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Ley 29783, por parte del consorcio fue de 23%, concluyendo que el plan de implementación planteado es viable y está basado en la normatividad internacional y legislación nacional y, por consiguiente, el sistema contribuirá a la prevención de accidentes laborales en el Consorcio Catilluc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).