Factores de riesgo asociados a desarrollar complicaciones post colecistectomía laparoscópica en el Hospital Regional Docente de Cajamarca de 2018-2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar los factores asociados a complicaciones posteriores a colecistectomía laparoscópica en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en los años 2018-2021. DISEÑO: Observacional, descriptivo y retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODOS: Se obtuvo la data de todos los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julcamoro Saldaña Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía laparoscópica
complicaciones postoperatorias
riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar los factores asociados a complicaciones posteriores a colecistectomía laparoscópica en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en los años 2018-2021. DISEÑO: Observacional, descriptivo y retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODOS: Se obtuvo la data de todos los pacientes sometidos a colecistectomía en los años establecidos y posteriormente se filtró las historias de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. De las 540 historias clínicas, solo cumplía 165 historias clínicas, las cuales fueron revisadas para la recolección de datos como la edad, sexo, IMC y si presentaron o no complicaciones tras el procedimiento. RESULTADOS: De la muestra conformada por 165 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica, el 78.2% (129 pacientes) no presentaron ninguna complicación descrita en las historias clínicas revisadas y el 21.8% (36 pacientes) presentaron alguna complicación: coledocolitiasis residual un 4.2%, dolor abdominal 6.1%, fiebre 4.8%, infección de herida operatoria 3%, vómitos 1.8% y otras complicaciones 1.8%. El rango etario entre 61-70 años presentaron 69,2% complicaciones; el chi-cuadrado de Pearson tiene un valor de <0.01, la estimación del riesgo fue de 3.645. Las mujeres se complicaron en un 20.9% frente los varones que se complicaron en un 29%; con un valor del chi-cuadrado de 0,328. Los pacientes con IMC <25 solo 5.4% presentaron complicaciones; con un IMC entre 25- 30, presentaron complicaciones 59.5% y los pacientes con un IMC > de 30 se complicaron un 35.1%; siendo el valor del chi- cuadrado de acuerdo al IMC >30, de <0.001, mientras tanto, en la estimación del riesgo, obtuvo un valor de 3.521. CONCLUSIONES: La edad mayor de 60 años y el IMC > de 30 son factores de riesgo para desarrollar complicaciones posteriores a colecistectomía laparoscópica en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en los años 2018-2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).