Factores asociados a complicaciones post Colecistectomía laparoscópica en el Hospital San José del Callao, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a las complicaciones post colecistectomía laparoscópica (Colelap) en el Hospital San José del Callao durante el 2018. Metodología: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de tipo caso y controles. Se analizó los datos de 43 casos y 86 controles que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vilchez, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía laparoscópica
adulto mayor
complicaciones postoperatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a las complicaciones post colecistectomía laparoscópica (Colelap) en el Hospital San José del Callao durante el 2018. Metodología: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de tipo caso y controles. Se analizó los datos de 43 casos y 86 controles que fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. La variable dependiente fue la presencia de complicaciones post-Colelap y las variables independientes fueron: Edad, sobrepeso, sexo, comorbilidades, tipo de cirugía, presencia de complicaciones intraoperatorias y hallazgos prequirúrgicos. El análisis descriptivo uso frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas. Para el análisis bivariado, se utilizó el chi cuadrado para las pruebas categóricas, se calculó posteriormente un Odds Ratios crudo (ORc) con su intervalo de confianza al 95%. En el análisis multivariado, se usó la regresión logística y un Odds Ratios ajustado (ORa) con su intervalo de confianza (IC de 95%) del riesgo de complicaciones post-Colelap; se considerará un p<0.05 como significativo. Resultados: Tener una edad de 40 años al momento de la cirugía( ORa : 4,72 ; IC95% de 1,30 a 17,18 ), tener sobrepeso (ORa : 6,87; IC95% de 1,77 a 26,72 ), padecer de alguna comorbilidad (ORa : 4,21 ; IC95% de 1,48 a 11,98 ) , tener cirugía emergencia (ORa : 6,05; IC95% de 1,65 a 22,14 ) y haber presentado complicaciones intraoperatorias (ORa : 4,80 ; IC95% de 1,15 a 19,95 ) son factores asociados con la presencia de complicaciones posteriores a la realización de una colelap. Conclusiones: La edad, el estado nutricional, las comorbilidades, el tipo de cirugía y las complicaciones intraoperatorias están asociados con complicaciones post colelap.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).