Determinación de las propiedades físicas de juan gil (Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F. Macb.) en el distrito de Imaza, Amazonas – Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las propiedades físicas de la madera de Juan Gil (Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F. Macb.), mediante ensayos con probetas. La especie fue extraída del bosque del distrito de Imaza – Amazonas – Perú; el trabajo de campo consistió en la selección a 5 árbo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6333 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinación propiedades físicas madera densidad contracción humedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar las propiedades físicas de la madera de Juan Gil (Apuleia leiocarpa (Vogel) J.F. Macb.), mediante ensayos con probetas. La especie fue extraída del bosque del distrito de Imaza – Amazonas – Perú; el trabajo de campo consistió en la selección a 5 árboles al azar de la especie en estudio, considerando arboles con un diámetro mínimo de corta (DMC) de 41 cm, de buena altura, fuste recto y en buen estado sanitario; la obtención de las muestras para las probetas, se hizo según la Norma Técnica Peruana 251.008:2016. Se acondicionaron probetas de acuerdo al tipo de ensayo realizado; para determinar el contenido de humedad se acondicionaron probetas de 3x3x10 cm, para la densidad básica se habilitó probetas de 3x3x10 cm y para la contracción volumétrica las probetas fueron de 3x3x10 cm. Las propiedades físicas determinadas de la especie en estudio reportan un contenido de humedad de 44.25 % densidad saturada es de 0.90, la densidad básica es de 0.65 y la densidad anhidra de 0.75; por lo que esta especie es una madera dura y pesada. Asimismo, la contracción tangencial total fue 8.11 %, contracción radial total 3.69 %, la contracción longitudinal total 0.31 %, la contracción volumétrica total 12.11 % y la relación T/R es de 2.20. Esta madera es apropiada para realizar construcciones pesadas, estructuras como columnas, vigas, pisos de parquet, construcción de embarcaciones, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).