Evaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.

Descripción del Articulo

En el asentamiento humano Perú, ubicado en el extremo Nor-Oeste de la ciudad de Jaén, departamento de Cajamarca-Jaén, se encuentra expuesto a peligros de Origen Climático (Huaycos por acción de desbordes del canal el progreso, y fuertes precipitaciones en estas áreas). El presente trabajo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastulo Tapia, Cristhian Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/383
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligro
vulnerabilidad
riesgo
matriz
estudio hidrológico
id RUNC_0c057944effa586bf8e51b0585d7a23e
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/383
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Narro Martos, Wilder MaxGastulo Tapia, Cristhian Junior2016-10-26T18:03:53Z2016-10-26T18:03:53Z2014T 904 G255 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/383En el asentamiento humano Perú, ubicado en el extremo Nor-Oeste de la ciudad de Jaén, departamento de Cajamarca-Jaén, se encuentra expuesto a peligros de Origen Climático (Huaycos por acción de desbordes del canal el progreso, y fuertes precipitaciones en estas áreas). El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo en el asentamiento humano Perú ante el peligro de huaycos, con la finalidad de fomentar acciones de mitigación. De esta manera se presenta una metodología que valora el nivel de daño que puede ocasionar el peligro de huaycos. El tipo de Investigación es descriptiva, el diseño de la Investigación es: no experimental- -transversal -descriptiva. La recolección de datos se realizó entre julio y octubre del 2014 y la metodología a emplear es por medio del reconocimiento del nivel de peligro en una forma general a traves de encuestas y observaciones, y en una forma específica en función de un estudio hidrológico del área de investigación, el resultado fue que la zona de estudio presenta un peligro de huaycos muy alto. De igual manera la evaluación del grado de vulnerabilidad elaborado en base a las encuestas y observaciones de los factores físicos, sociales, culturales, políticos, etc. se concluyó que la zona de estudio presenta un grado de vulnerabilidad muy alto. El mapa de nivel de riesgo señala que afectara a gran parte de la población del área de estudio. Finalmente el riesgo del peligro de huaycos en el asentamiento humano Perú en base a la matriz de peligro y vulnerabilidad, resulto ser muy alto y el costo estimado en daños materiales asciende a una suma de S/. 1 283 234,4 nuevos soles,. y una cantidad de 238 personas afectadas.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCPeligrovulnerabilidadriesgomatrizestudio hidrológicoEvaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 904 G255 2014.pdfapplication/pdf3008299http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/383/1/T%20904%20G255%202014.pdf062f46788da2f794da1ea06005ff7fb9MD51TEXTT 904 G255 2014.pdf.txtT 904 G255 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain132538http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/383/2/T%20904%20G255%202014.pdf.txtf6af61b3649b7eb3a3733a3cb82c3095MD5220.500.14074/383oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3832022-04-08 00:35:53.059Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.
title Evaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.
spellingShingle Evaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.
Gastulo Tapia, Cristhian Junior
Peligro
vulnerabilidad
riesgo
matriz
estudio hidrológico
title_short Evaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.
title_full Evaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.
title_fullStr Evaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.
title_full_unstemmed Evaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.
title_sort Evaluación del riesgo en el Asentamiento Humano Perú - Jaén ante el peligro de Huaycos.
author Gastulo Tapia, Cristhian Junior
author_facet Gastulo Tapia, Cristhian Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narro Martos, Wilder Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Gastulo Tapia, Cristhian Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Peligro
vulnerabilidad
riesgo
matriz
estudio hidrológico
topic Peligro
vulnerabilidad
riesgo
matriz
estudio hidrológico
description En el asentamiento humano Perú, ubicado en el extremo Nor-Oeste de la ciudad de Jaén, departamento de Cajamarca-Jaén, se encuentra expuesto a peligros de Origen Climático (Huaycos por acción de desbordes del canal el progreso, y fuertes precipitaciones en estas áreas). El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo en el asentamiento humano Perú ante el peligro de huaycos, con la finalidad de fomentar acciones de mitigación. De esta manera se presenta una metodología que valora el nivel de daño que puede ocasionar el peligro de huaycos. El tipo de Investigación es descriptiva, el diseño de la Investigación es: no experimental- -transversal -descriptiva. La recolección de datos se realizó entre julio y octubre del 2014 y la metodología a emplear es por medio del reconocimiento del nivel de peligro en una forma general a traves de encuestas y observaciones, y en una forma específica en función de un estudio hidrológico del área de investigación, el resultado fue que la zona de estudio presenta un peligro de huaycos muy alto. De igual manera la evaluación del grado de vulnerabilidad elaborado en base a las encuestas y observaciones de los factores físicos, sociales, culturales, políticos, etc. se concluyó que la zona de estudio presenta un grado de vulnerabilidad muy alto. El mapa de nivel de riesgo señala que afectara a gran parte de la población del área de estudio. Finalmente el riesgo del peligro de huaycos en el asentamiento humano Perú en base a la matriz de peligro y vulnerabilidad, resulto ser muy alto y el costo estimado en daños materiales asciende a una suma de S/. 1 283 234,4 nuevos soles,. y una cantidad de 238 personas afectadas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:03:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:03:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 904 G255 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/383
identifier_str_mv T 904 G255 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/383
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/383/1/T%20904%20G255%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/383/2/T%20904%20G255%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 062f46788da2f794da1ea06005ff7fb9
f6af61b3649b7eb3a3733a3cb82c3095
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163607021125632
score 13.721621
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).