Situación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
El presente informe expone y pone énfasis en los resultados obtenidos del estudio Urbano Integral, aplicado en el sector 14 Mollepampa de la ciudad de Cajamarca; de la situación social, económica, política y cultural, considerados como las variables centrales en este estudio. Caracterizar la situaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2594 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio integral espacio urbano |
Sumario: | El presente informe expone y pone énfasis en los resultados obtenidos del estudio Urbano Integral, aplicado en el sector 14 Mollepampa de la ciudad de Cajamarca; de la situación social, económica, política y cultural, considerados como las variables centrales en este estudio. Caracterizar la situación social, económica, política y cultural de los habitantes del Sector Mollepampa en el año 2017, permite identificar aspectos actuales de una parte de la ciudad y usar los resultados como un referente estadístico, para el posterior análisis y la intervención. La realidad del sector urbano, fue obtenida mediante el uso de un cuestionario aplicado a los jefes del hogar y /o un integrante mayor de 18 años en 174 hogares del Sector. El crecimiento de la ciudad trajo consigo algunas dificultades, las necesidades de servicios de la población en el área urbana, los diferentes modos de vida y la manera de percibir la realidad se hacen evidentes en asuntos que involucran a las Instituciones encargadas de velar por el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).