Funcionamiento familiar y autoestima en escolares del centro poblado de Otuzco – Cajamarca 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue identificar la relación entre el funcionamiento familiar y autoestima en escolares de cuarto y quinto año del nivel secundario del Centro Poblado de Otuzco, Cajamarca, 2015 La Muestra estuvo constituida por 95 escolares, para el presente estudio se utilizaron dos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3112 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar escolares |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue identificar la relación entre el funcionamiento familiar y autoestima en escolares de cuarto y quinto año del nivel secundario del Centro Poblado de Otuzco, Cajamarca, 2015 La Muestra estuvo constituida por 95 escolares, para el presente estudio se utilizaron dos instrumentos de evaluación: el Apgar familiar de Gabriel Smilkstein para medir el grado de funcionamiento familiar y la Escala de Autoestima de Rosemberg. Los resultados indican que el 66,3% de escolares entrevistados se encontraban entre los 14 y 16 años, el 50,5% eran del sexo masculino, el 56,8% se encontraba en quinto año de secundaria, el 51,6% refirió profesar la religión católica; en relación al estado civil de los padres el 7,4% refirió que sus padres se encontraban separados. El 75,8% se consideraban como estudiantes regulares es decir no desaprobaron ningún curso el año anterior. El 83,2% presentó autoestima alta y el 15,8% moderada. Se encontró relación y el funcionamiento familiar (p=0.033), así como entre la funcionalidad familiar y tipo de estudiante(p=0.048), siendo los estudiantes irregulares quienes presentan mayor disfunción familiar severa (62%). Finalmente, no se encontró relación entre la funcionalidad familiar y la autoestima de los escolares(p=0,800). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).