Exportación Completada — 

Estilos de vida y estado nutricional de los estudiantes de la educación básica regular de la Institución Educativa Experimental Antonio Guillermo Urrelo Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los estilos de vida y el estado nutricional de los estudiantes de Educación Básica Regular de la I.E.E “Antonio Guillermo Urrelo”- Cajamarca 2018. El estudio fue observacional transversal, la muestra estuvo conformada por 136 estudiantes. Se aplicó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Huatay, Judith Gleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2867
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Sobre peso
Obesidad
Estilos de vida
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar los estilos de vida y el estado nutricional de los estudiantes de Educación Básica Regular de la I.E.E “Antonio Guillermo Urrelo”- Cajamarca 2018. El estudio fue observacional transversal, la muestra estuvo conformada por 136 estudiantes. Se aplicó un cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas sobre estilos de vida, el estado nutricional se determinó mediante evaluación antropométrica, y el índice de masa corporal, según entandares de crecimiento infantil de la OMS (2007), los datos fueron procesados en el paquete estadístico spss 22. Resultados: La proporción de estudiantes mujeres fue de 49.3% y el promedio de edad, 10 años. Respecto al estado nutricional, 22.1% tiene sobrepeso, 10.3% obesidad y 2.2% presenta delgadez. Referente a los estilos de vida, el 33.8% manifestó haber consumido alcohol alguna vez, el 66.2% y 98.5% refiere consumir gaseosa frecuentemente y bebidas azucaradas respectivamente, el 84.6% dijo no consumir loncheras saludables; 69.6% dijeron comprar comida chatarra; 50.8% tiene consumo bueno de agua pura al día (3 a 4 vasos), el 29.4% tiene consumo bajo; 77,9% declara consumo de frutas todos los días de la semana; y 55,9% dijo consumir verduras de cuatro a siete días, el 46.1% refiere consumo de pescado un día a la semana y un 6.5% dijo no consumir. Respecto a la actividad física, el 46.3% realiza actividad física moderada (entre 30 y 60 minutos al día), el 30.9% óptima; así mismo, el 49.3% y 64.7% de estudiantes refieren pasar una hora al día mirando televisión y usando la computadora respectivamente. Conclusiones: Un alto porcentaje de niños presentaron sobrepeso y obesidad; los estilos de vida saludables tienen porcentajes variados, tanto para los saludables como no saludables; siendo mayor en los no favorables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).