Evaluación de las partículas pm2.5 y pm10 en la construcción de la carretera Chota - Cochabamba (Cajamarca)
Descripción del Articulo
La presente tesis fue desarrollada en el periodo comprendido entre abril-diciembre de 2012 y abril-octubre-diciembre de 2013, en cinco puntos de monitoreo: Chancadora Doñana, Plaza de Armas de Lajas, Chancadora Ajipampa, Cantera El Molino y Plaza de Armas de Cochabamba. El objetivo del presente trab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2835 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emisión Material particulado equipo de control |
Sumario: | La presente tesis fue desarrollada en el periodo comprendido entre abril-diciembre de 2012 y abril-octubre-diciembre de 2013, en cinco puntos de monitoreo: Chancadora Doñana, Plaza de Armas de Lajas, Chancadora Ajipampa, Cantera El Molino y Plaza de Armas de Cochabamba. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la concentración de PM2.5 y PM10 en la construcción de la carretera Chota – Cochabamba. Se obtuvo la concentración del material particulado (PM) utilizando el equipo HANDHELD 3016AQ, generado por el movimiento de tierra, transporte vehicular, transporte de maquinaria pesada y chancado de agregado. Así mismo, se registró las lecturas meteorológicas determinados por SENAMHI – Chota, para analizar el comportamiento de la naturaleza en función de la temperatura promedio, viento y precipitación. Los resultados del material particulado PM2.5 y PM10 no superaron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) en los cinco puntos de monitoreo; sin embargo, en la Plaza de Armas de Lajas, Chancadora Ajipampa, Cantera el Molino y Plaza de Cochabamba superan el 50% de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el PM2.5. Así mismo los valores obtenidos del material particulado PM10 en la chancadora Ajipampa en diciembre del 2012 fue de 74.90 µg/m3 y en la cantera El Molino en diciembre del 2012 fue de 74.40 µg/m3 los cuales superan el 50% del Estándar de Calidad Ambiental (ECA). En conclusión, al evaluar el material particulado PM2.5 y PM10 en la construcción de la carretera Chota – Cochabamba en Cajamarca hay evidencia de este material particulado que no supera el Estándar de Calidad Ambiental (ECA), pero cuya presencia podría ser peligroso para la salud de la población y el ecosistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).