Exportación Completada — 

Correlación del diámetro de vena porta y plaquetopenia como predictores de sangrando variceal en pacientes cirróticos Child Pugh C en el Hospital Regional de Cajamarca, enerodiciembre 2018

Descripción del Articulo

La hemorragia digestiva variceal es una complicación frecuente y con una gran mortalidad de los pacientes con cirrosis.  En las últimas dos décadas los avances en los tratamientos farmacológicos y endoscópicos han disminuido su mortalidad sin embargo la mortalidad en las primeras seis semanas parec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Salazar, Violeta
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3881
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vena porta
plaquetopenia
pacientes cirróticos
Descripción
Sumario:La hemorragia digestiva variceal es una complicación frecuente y con una gran mortalidad de los pacientes con cirrosis.  En las últimas dos décadas los avances en los tratamientos farmacológicos y endoscópicos han disminuido su mortalidad sin embargo la mortalidad en las primeras seis semanas parece estar relacionada más con el grado de la enfermedad hepática que con la gravedad del sangrado.  Los cambios en la historia natural de la cirrosis hacen necesaria una revisión de los factores predictores de hemorragia digestiva variceal por hipertensión portal; con esta premisa pretendo desarrollar un trabajo de investigación con la finalidad de evaluar factores como diámetro de la vena porta < de 12 mm y valores de plaquetas menores de 150x 109/L en pacientes cirróticos Child Pugh C, presentan alto riesgo de sangrado variceal. Tomando en cuenta que el Hospital Regional Docente de Cajamarca, no cuentan con estudios previos acerca del tema y por otro lado la escasez de publicaciones nacionales e internacionales; se convirtió en mi mayor motivación para realizar éste proyecto de investigación, la cual permitirá tener una valoración previa del paciente Cirrótico Child C y al mismo tiempo valor su riesgo de sangrado, priorizando terapias endoscópicas, que me permitirán disminuir el alto índice de mortalidad de nuestros pacientes Cirróticos quienes son población vulnerable y olvidada por nuestra sociedad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).