Estudio comparativo de la respuesta estructural al considerar la normativa Sismoresistente E030 2003, 2016 y 2018 para la edificación de la galería comercial “Leguia” en la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar la comparación de la respuesta estructural generada en el proyecto de la edificación de la galería comercial “Leguía”, ubicada en la ciudad de Cajamarca, al aplicar la Norma Técnica de Diseño Sismorresistente E.030 correspondiente a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrillo Vega, Oscar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis sísmico
norma técnica de diseño Sismorresistente E.030
derivas de entrepiso
fuerza cortante en la base
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar la comparación de la respuesta estructural generada en el proyecto de la edificación de la galería comercial “Leguía”, ubicada en la ciudad de Cajamarca, al aplicar la Norma Técnica de Diseño Sismorresistente E.030 correspondiente a las versiones del 2003, 2016 y 2018. Se inicio realizando la estructuración, predimensionamiento y metrado de cargas de los elementos estructurales para así realizar el modelado de la edificación en el software Etabs v19. A su vez, en función a la estructuración y a las características de la edificación se determinaron los parámetros sísmicos de acuerdo para cada versión de la norma, con lo cual se determinaron los espectros de pseudo aceleraciones para las direcciones de análisis en “X” y “Y”. Luego se procedió a realizar el análisis sísmico verificando en cada uno de estos los sistemas estructurales e irregularidades propuestas para cada dirección de análisis. Como resultado del análisis sísmico con las versiones de la Norma Técnica E.030 del 2003, 2016 y 2018 se determinó que se trata de una estructura irregular y que la versión del 2016 genera una mayor respuesta estructura ya que la deriva máxima de entrepiso calculada en la dirección “X” mediante la versión del 2016 (4.16‰) es mayor que las de las versiones del 2003 y 2016 en un 12.46% y 17.65% respectivamente, mientras que en la dirección “Y”, la deriva de entrepiso generada por la versión del 2016 (4.57‰) es mayor a las del 2003 y 2018 en 9.05% y 17.62% respectivamente. Así mismo, con respecto a la fuerza cortante calculada en la dirección en “X”, se determinó que la generada por la versión del 2003 (1,971.65 Tn) es mayor que la del 2016 en un 33.34% y mayor a la del 2018 en un 60%, y en la dirección en “Y”, la generada con la versión del 2003 (2,300.25 Tn) es mayor que las del 2016 y 2018 en un 33.33% y 59.99% respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).