Utilización de alcaloides cuaternarios de la benzo fenantridina y protopina en alimentación de lechones destetados, cruzados y su efecto sobre el desempeño productivo
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar el efecto de los alcadoides de la benzofenantridina y protopina sobre el desempeño productivo de lechones recién destetados. 27 lechones destetados de 28 días de edad, provenientes de 03 camadas diferentes (09 lechones de cada camada), fueron sometidos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2560 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2560 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alcaloide cuaternarios, alimentación de lechones, desempeño productivo | 
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar el efecto de los alcadoides de la benzofenantridina y protopina sobre el desempeño productivo de lechones recién destetados. 27 lechones destetados de 28 días de edad, provenientes de 03 camadas diferentes (09 lechones de cada camada), fueron sometidos a una fase experimental de 5 semanas, bajo un diseño en bloques completos al azar (BCA), con 3 tratamientos: T0=Control sin antibiótico ni alcaloides; T1=Control con antibiótico y T2=Tratamiento con alcaloides, constituyendo, cada camada un bloque y cada grupo de 03 lechones una unidad experimental. Los mejores Pesos Corporales fueron para los lechones alimentados con dietas con antibiótico y con alcaloides, durante las cinco semanas de evaluación, registrándose pesos finales de 30,023 Kg para T2, 29,677 Kg para T1 y 27,187 Kg para T0, en lo que respecta a la Ganancia Media Diaria no se observaron diferencias estadísticas significativas acusadas al tipo de dieta en las cinco semanas evaluadas, siendo estas 0,604 Kg para T2, 0,596 para T1 y 0,535 Kg para T0, el Consumo de Alimento de los lechones del lote testigo fue menor y los que consumieron antibiótico o alcaloide tuvieron consumo similar, estos fueron 1,071 Kg para T2, 1,028 Kg para T1 y 1,020 Kg para T0; la Conversión Alimenticia no presentó diferencias estadísticas en los tratamientos y fueron las siguientes: T2=1,809, T1=1,752 y T0=1,912; el Mérito Económico fue de 41.31 para T2, 44,28 para T1 y 32.79 para T0. Se concluye que los alcaloides de la benzofenantridina y protopina tienen efectos similares a los del antibiótico promotor de crecimiento, sobre los Pesos Corporales, Consumo de Alimento, Ganancia Media Diaria y Conversión Alimenticia, de los cerdos en crecimiento, por lo tanto, ambos tienen un efecto similar como mejoradores del rendimiento productivo de los cerdos en dicha categoría. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            