Ocurrencia estacional de las principales plagas del cultivo de la vid (Vitis vinífera L.) en el valle de Cascas - La Libertad
Descripción del Articulo
En el Distrito de Cascas Provincia Gran Chimú y Región La Liberad, se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar la ocurrencia estacional de las principales plagas de insectos y ácaros del cultivo de la vid (Vitis vinífera L.), en el valle de Cascas. Se evaluó semanalmente los insectos pl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2597 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ocurrencia estacional Insectos Ácaros |
Sumario: | En el Distrito de Cascas Provincia Gran Chimú y Región La Liberad, se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar la ocurrencia estacional de las principales plagas de insectos y ácaros del cultivo de la vid (Vitis vinífera L.), en el valle de Cascas. Se evaluó semanalmente los insectos plaga y ácaros presentes en las diferentes etapas fenológicas del cultivo, contando el número de individuos por planta, hoja e inflorescencia, para luego tomar una muestra representativa. Como plagas claves se determinó a Frankliniella occidentalis, la cual fue registrada en las etapa fenológicas de floración con un promedio de infestación (76 individuos por hoja). Dactylosphaera vitifoliae, en la etapa fenológica de envero con un promedio de (64 individuos por hoja). Tetranychus urticae Koch, en la etapa fenológica de prefloración un promedio de infestación (10 individuos por hoja).Como plagas potenciales tenemos a Neoterius fairmairei, etapa fenológica de brotación con un promedio de (18 individuos por sarmiento). Micrapate scabrata, en la etapa fenológica de brotación con un promedio de (13 individuos por sarmiento). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).