El clima institucional y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa Dos de Mayo de Iberia - 2014
Descripción del Articulo
Un clima institucional agradable considerando sus distintas dimensiones, genera un adecuado aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Dos de Mayo de La Ciudad de Iberia en el año – 2014. Sustentado en la información obtenida del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/330 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima institucional Influencia en el Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Un clima institucional agradable considerando sus distintas dimensiones, genera un adecuado aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Dos de Mayo de La Ciudad de Iberia en el año – 2014. Sustentado en la información obtenida del cuadro N°03 que indica que un 53% de estudiantes señalan que casi siempre existe identificación de los estudiantes, padres de familia y la comunidad en general con la institución, un 27% manifiestan que siempre, un 16% indican que algunas veces y un 4% indican muy pocas veces, de lo que se puede deducir lo siguiente: que sí existe identificación de todos los componentes en general con la institución lo que implica que el clima institucional es favorable y está presente en el aprendizaje significativo de la matemática Se debe afirmar que un ambiente agradable en el aula influye adecuadamente en el aprendizaje significativo en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria En la I. E. Dos de Mayo de La ciudad de Iberia en el año 2014. Sustentado en la información obtenida el cuadro N°06 donde indica que un 47% de estudiantes señalan que siempre existe buena relación de los docentes y estudiantes, un 41% manifiestan que casi siempre, un 6% indican que algunas veces y un 6% indican muy pocas veces, de lo que podemos deducir lo siguiente: que si existe una buena relación de los estudiantes frente a los maestros, lo que implica que el clima entre docentes y estudiantes es favorable y está presente en el aprendizaje significativo de la matemática y en el cuadro N°20 donde el 55% del total manifestaron que si siempre director tienen buena relación con los docentes y alumnos , 18 estudiantes que representa el 35% del total indican casi siempre mantiene buenas relaciones con el propósito de mantener un buen clima institucional, por lo que se concluye que se mantiene un clima institucional favorable para el aprendizaje significativo. Un buen Clima del aula influye adecuadamente en el aprendizaje significativo del área de matemática de los discentes de educación secundaria de la Institución Educativa Dos de Mayo de La ciudad de Iberia en el año 2014. Sustentado en la información obtenida en el cuadro n° 22 donde el 47% del total manifestaron que mantiene el profesor un ambiente cordial y de colaboración, 19 estudiantes que representa el 37% del total indican casi siempre se mantiene un ambiente de colaboración educativa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).