Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asis - Madre de Dios - 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado: “Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el Establecimiento Penitenciario “San Francisco de Asís” - Madre de Dios – 2018”, tiene como propósito de estudio determinar la condición de las mujeres gestantes como son sus h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Szczcpanski Grobas, Nicolay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres gestantes
Reclusas
Detención domiciliaria
Pena privativa de libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNA_f55d1b301e26f16ebd5097d85d2b929d
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/584
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asis - Madre de Dios - 2018
title Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asis - Madre de Dios - 2018
spellingShingle Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asis - Madre de Dios - 2018
Szczcpanski Grobas, Nicolay
Mujeres gestantes
Reclusas
Detención domiciliaria
Pena privativa de libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asis - Madre de Dios - 2018
title_full Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asis - Madre de Dios - 2018
title_fullStr Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asis - Madre de Dios - 2018
title_full_unstemmed Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asis - Madre de Dios - 2018
title_sort Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asis - Madre de Dios - 2018
author Szczcpanski Grobas, Nicolay
author_facet Szczcpanski Grobas, Nicolay
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zamalloa Flores, Edwin Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Szczcpanski Grobas, Nicolay
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mujeres gestantes
Reclusas
Detención domiciliaria
Pena privativa de libertad
topic Mujeres gestantes
Reclusas
Detención domiciliaria
Pena privativa de libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente proyecto de investigación titulado: “Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el Establecimiento Penitenciario “San Francisco de Asís” - Madre de Dios – 2018”, tiene como propósito de estudio determinar la condición de las mujeres gestantes como son sus hijos menores, víctimas de la indiferencia social y víctimas de un órgano jurisdiccional impasible de dictar prisión preventiva a mujeres gestantes y con hijos menores, sin importarles que esas mujeres muy bien pueden esperar su sentencia con una “detención domiciliaria”, donde estas mujeres tendrán la oportunidad de no abandonar sus hogares, que también les espera otros hijos ya sean mayores de tres años y adolescentes, que también necesitan a una madre. Cabe mencionar, que las madres antes señaladas deben cumplir esta detención domiciliaria siempre y cuando los delitos cometidos sean menores. El trabajo de investigación se realizó tomando en cuenta el recojo de datos mediante encuestas y entrevistas realizadas a las autoridades involucradas en el enfoque de la protección de la menor como de la madre gestante, tales como autoridades del ámbito penal, del sistema penitenciario, educación, salud, entre otros, se analizó desde un punto de vista de la cercanía carcelaria de las mujeres que purgan pena en el penal; por lo que, se pudo comprobar que existe un gran vacío legal. Es más, nuestras autoridades jurisdiccional, no toman en cuenta sus demás derechos vigentes de las internas que deben ser respetados; la presente investigación es basada con el enfoque cuantitativo; de tipo descriptivo correlacional contando con dos variables; en lo cual con los instrumentos o herramientas que se usan para el recojo de datos coinciden con las hipótesis descritas. En conclusión, es una búsqueda de modelo del sistema penitenciario, respecto a las madres gestantes y madres con hijos menores de tres años, para que no sea afectada directamente con el vínculo de maternal respecto a sus hijos, proponiendo unidades específicas en ese tratamiento.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:23:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:23:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-1-8-036
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/584
identifier_str_mv 004-1-8-036
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/584
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre De Dios - UNAMAD / Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/584/1/004-1-8-036.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/584/2/license_rdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/584/3/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/584/4/004-1-8-036.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c78a134e87e26e3cc04a4b73c98ee10
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
532e2b01428a2b908b66dd6cf319ceef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524211716259840
spelling Zamalloa Flores, Edwin DanielSzczcpanski Grobas, Nicolay2020-09-03T14:23:41Z2020-09-03T14:23:41Z2020-09-03004-1-8-036http://hdl.handle.net/20.500.14070/584El presente proyecto de investigación titulado: “Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el Establecimiento Penitenciario “San Francisco de Asís” - Madre de Dios – 2018”, tiene como propósito de estudio determinar la condición de las mujeres gestantes como son sus hijos menores, víctimas de la indiferencia social y víctimas de un órgano jurisdiccional impasible de dictar prisión preventiva a mujeres gestantes y con hijos menores, sin importarles que esas mujeres muy bien pueden esperar su sentencia con una “detención domiciliaria”, donde estas mujeres tendrán la oportunidad de no abandonar sus hogares, que también les espera otros hijos ya sean mayores de tres años y adolescentes, que también necesitan a una madre. Cabe mencionar, que las madres antes señaladas deben cumplir esta detención domiciliaria siempre y cuando los delitos cometidos sean menores. El trabajo de investigación se realizó tomando en cuenta el recojo de datos mediante encuestas y entrevistas realizadas a las autoridades involucradas en el enfoque de la protección de la menor como de la madre gestante, tales como autoridades del ámbito penal, del sistema penitenciario, educación, salud, entre otros, se analizó desde un punto de vista de la cercanía carcelaria de las mujeres que purgan pena en el penal; por lo que, se pudo comprobar que existe un gran vacío legal. Es más, nuestras autoridades jurisdiccional, no toman en cuenta sus demás derechos vigentes de las internas que deben ser respetados; la presente investigación es basada con el enfoque cuantitativo; de tipo descriptivo correlacional contando con dos variables; en lo cual con los instrumentos o herramientas que se usan para el recojo de datos coinciden con las hipótesis descritas. En conclusión, es una búsqueda de modelo del sistema penitenciario, respecto a las madres gestantes y madres con hijos menores de tres años, para que no sea afectada directamente con el vínculo de maternal respecto a sus hijos, proponiendo unidades específicas en ese tratamiento.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre De Dios - UNAMAD / Repositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADMujeres gestantesReclusasDetención domiciliariaPena privativa de libertadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Situación penitenciaria de madres gestantes y madres con hijos menores en el establecimiento penitenciario San Francisco de Asis - Madre de Dios - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasORIGINAL004-1-8-036.pdf004-1-8-036.pdfapplication/pdf2553190http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/584/1/004-1-8-036.pdf7c78a134e87e26e3cc04a4b73c98ee10MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/584/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/584/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT004-1-8-036.pdf.txt004-1-8-036.pdf.txtExtracted texttext/plain116556http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/584/4/004-1-8-036.pdf.txt532e2b01428a2b908b66dd6cf319ceefMD5420.500.14070/584oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/5842022-07-12 12:04:43.087Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).