Estructura, diversidad y composición florística arbórea de un bosque de terraza alta del sector Loboyoc, distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata, Madre De Dios

Descripción del Articulo

Esta presente investigación tuvo como objetivo conocer la estructura, riqueza, diversidad específica de árboles, y la composición florística del bosque de terraza alta en el sector de Loboyoc, Distrito de las Piedras, Provincia de Tambopata, Madre de Dios. Para esto se evaluaron 5 bloques de 500 x 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuarupay Espejo, Silvia Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad
Composición florística
Terraza alta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Esta presente investigación tuvo como objetivo conocer la estructura, riqueza, diversidad específica de árboles, y la composición florística del bosque de terraza alta en el sector de Loboyoc, Distrito de las Piedras, Provincia de Tambopata, Madre de Dios. Para esto se evaluaron 5 bloques de 500 x 500 m (25 ha), en cada bloque se seleccionaron 2 ha de bosque de 20 x 500 m, lo que hace un total de 10 ha. Se determinaron la riqueza, dominancia, diversidad, composición florística y el Índice de Valor de Importancia; mediante la distancia de Jaccard, se evaluó la similitud entre parcelas. Se determinó que la composición florística comprendió de 442,9 árboles/ha ≥ 10 cm Dap. distribuidos en especies, géneros y familias. La clase diamétrica que va de 6 a 17,99 m es la que tuvo el mayor número de árboles (327,3 arb/ha). En cuanto a la riqueza de árboles para este tipo de bosque se concluyó que son relativamente bajos respecto a otros tipos de bosque. La similitud y disimilitud entre parcelas señala una mediana similitud en su composición florística. La familia Fabaceae fue la más representativa con 25 géneros 38 especies, siendo los géneros Inga y Protium los que registraron el mayor número de especies; en tanto, la familia más abundante con el mayor número de individuos fue Moraceae con 62 individuos/ha; asimismo, la composición florística para las 15 especies más abundantes con el mayor número de individuos estuvo representado por: Tetragastris altissima (25,4 individuos/ha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).