Incremento de la pena y aplicación efectiva de la pena de vigilancia electrónica para los delitos de distribución, transporte y comercialización clandestina de hidrocarburos en la provincia de Tambopata – 2017

Descripción del Articulo

l presente estudio de tipo no experimental con diseño correlacional busca determinar la relación que existe entre, Incremento de la Pena en la aplicación efectiva de pena de vigilancia electrónica para los Delitos de Distribución, Transporte, y Comercialización Clandestina de Hidrocarburos – 2017 cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Champi, Gabriela Milagros, Galicia Huamán, Herbert Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrocarburos
Ilícito Penal
Principio de oportunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:l presente estudio de tipo no experimental con diseño correlacional busca determinar la relación que existe entre, Incremento de la Pena en la aplicación efectiva de pena de vigilancia electrónica para los Delitos de Distribución, Transporte, y Comercialización Clandestina de Hidrocarburos – 2017 cuya formulación del problema es: Existen razones que justifican el Incremento de la Pena y la aplicación efectiva de la pena de vigilancia electrónica para los Delitos de Distribución, Transporte, y Comercialización Clandestina de Hidrocarburos?. La población de la muestra fue de 30 trabajadores razón muestreo probabilístico aleatorio simple con distribución por afijación proporcional, de una población de 30 personas (Policia Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial de Madre de Dios) , asimismo se utilizó una metodología cuantitativa. El instrumento utilizado fue cuestionario denominado, escala de opinión sobre nivel de incremento de la pena y escala de opinión sobre la aplicación efectiva de la pena de vigilancia electrónica en los delitos de distribución, transporte y comercialización clandestina de hidrocarburos. Donde se obtuvo un resultado que si existe la relación entre ambas variables con una correlación de Pearson de 0,517,con un nivel de confianza de 95%, y un nivel significancia de 0,02, nos indica que estado debe crear normas que incremente la pena sobre este delito de tráfico ilícito de transporte, distribución y comercialización clandestina de hidrocarburos en la Pampa, Delta Uno, Km 110 y otros porque es considerado como un problema social y económico que se lo viene acareando desde la década de los setenta, sin que hasta la actualidad ningún gobierno de solución a esto problema
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).