El juego dramatico y las habilidades sociales en niños de 5 años de la institución educativa inicial Divino Niño Jesús - la Pastora de Puerto Maldonado, año 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el juego dramático y las habilidades sociales en niños de cinco años de la Institución Educativa el Inicial Divino Niño Jesús - La pastora de Puerto Maldonado, 2018. El trabajo corresponde al tipo de investigación básico no experiment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/511 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego dramático Habilidades sociales Expresión dramática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el juego dramático y las habilidades sociales en niños de cinco años de la Institución Educativa el Inicial Divino Niño Jesús - La pastora de Puerto Maldonado, 2018. El trabajo corresponde al tipo de investigación básico no experimental asume el nivel descriptivo, diseño correlacional. La población de esta investigación está conformada por los niños de la I.E.I Divino Niño Jesús - La pastora de puerto Maldonado. La muestra estará representada por la misma población; el tamaño de muestra está conformado por 60 niños y niñas de cinco años. Para esta investigación las técnicas e instrumentos seleccionados son: la encuesta. Los instrumentos fueron de observación para ambas variables. Los instrumentos fueron aplicados durante el mes de setiembre del 2018. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante el Coeficiente de Correlación Rho de Spearman que arrojó una correlación de (r=0.599) entre las variables juego dramático mejores serán las habilidades sociales en el aula, con un nivel de significación “Sig. (bilateral)” resultó ser igual a “p = 0.000” de la prueba (∝= 0.05) es decir “p < 0.05. La tabulación de datos, así como el procesamiento estadístico se efectuará con el paquete estadístico para las ciencias sociales SPSS, versión 22, mediante el cual se van a generar tablas de frecuencias, medidas de tendencia central |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).