Ensayo de propagación vegetativa de bertholletia excelsa h.b.k. "castaña" mediante enraizamiento de estaquillas en cámaras de subirrigación en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú
Descripción del Articulo
La especie Bertholletia excelsa H.B.K., "castaña" es una especie amazónica que pertenece a la familia Lecythidaceae, con gran valor económico gracias principalmente a la comercialización de sus almendras. También tiene importancia maderera y también se destaca como una alternativa para la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/109 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propagación Vegetativa Bertholletia Excelsa HBK Castaña Enraizamiento Estaquillas ácido indolbutírico donante u orter https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| id |
RUNA_b7e1a28f585b8857a889077bdb77a16e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/109 |
| network_acronym_str |
RUNA |
| network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
| repository_id_str |
4808 |
| spelling |
Alarcón Aguirre, GabrielCorvera Gomringer, RonaldHuisa Manol, Hilario2016-09-29T14:05:42Z2016-09-29T14:05:42Z2015004-2-3-033http://hdl.handle.net/20.500.14070/109La especie Bertholletia excelsa H.B.K., "castaña" es una especie amazónica que pertenece a la familia Lecythidaceae, con gran valor económico gracias principalmente a la comercialización de sus almendras. También tiene importancia maderera y también se destaca como una alternativa para la reforestación de áreas degradadas de pastizales y cultivos anuales. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de seis dosis de ácido indolbutirico (AIB) y dos tipos de manejo de brotes recientes en el enraizamiento adventicio de estaquillas juveniles de Bertholletia excelsa H.B.K., "castaña" en ambientes controlado. En el ensayo se evaluó la respuesta a seis dosis de ácido jndolbutírico (AIB) (O ppm, 4000 ppm, 6000 ppm, 8000 ppm, 10000 ppm y 12000 ppm) y dos tipos de manejo de brotes recientes (con poda y sin poda). Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial de (6x2), donde las parcelas grandes fueron las dosis de AIB y las subparcelas el manejo de brotes recientes y diez estaquillas por unidad experimental. Después de 45 días de instalado el ensayo se registraron los datos sobre enraizamiento y se realizó el análisis de ANOV A y prueba de significancia de Tukey. En el ensayo la dosis hormonal y el tratamiento mostraron diferencias altamente significativas (p < O, 001); resultando la dosis hormonal O ppm de AIB la que brindo mayor porcentaje de sobrevivencia (21,3%) y porcentaje de brotes (13,75%), el-efecto combinado entre la dosis de O ppm de AIB con poda brindó mayor porcentaje de sobrevivencia (17,5%) y porcentaje de brotes (17,5%) y la dosis de O ppm de AIB sin poda brindó mayor porcentaje de sobrevivencia (25,0%) y porcentaje de brotes (1 0,0% ). Para la propagación asexual el experimento constó de 480 estaquillas, de las cuales se obtuvo el 0% de enraizamiento. En el primer mes del experimento hubo rebrotes, los cuales se eliminaron para evitar el consumo de reservas presentes en la estaca; muy pocas presentaron un segundo rebrote. En conclusión la dosis de O ppm de AIB y el efecto combinado de O ppm de AIB con poda y sin poda, influyen sobre el porcentaje de sobrevivencia y brotes de estaquillas de Bertholletia excelsa H.B.K., "castaña". No se obtuvo resultados en el enraizado de estaquillas.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADPropagación VegetativaBertholletia Excelsa HBKCastañaEnraizamiento Estaquillasácido indolbutíricodonante u orterhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Ensayo de propagación vegetativa de bertholletia excelsa h.b.k. "castaña" mediante enraizamiento de estaquillas en cámaras de subirrigación en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y Medio AmbienteUniversidad Nacional Amazonica de Madre de Dios. Facultad de IngenieriaTitulo profesionalIngenieria Forestal y Medio AmbienteORIGINAL004-2-3-033.pdfapplication/pdf3652940http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/109/1/004-2-3-033.pdf6aff88a458522f74daba252497b8e2ccMD51TEXT004-2-3-033.pdf.txt004-2-3-033.pdf.txtExtracted texttext/plain180998http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/109/2/004-2-3-033.pdf.txt79972a4ca6ade2ea53ac9d618f824692MD5220.500.14070/109oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1092022-03-28 12:18:27.134Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ensayo de propagación vegetativa de bertholletia excelsa h.b.k. "castaña" mediante enraizamiento de estaquillas en cámaras de subirrigación en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| title |
Ensayo de propagación vegetativa de bertholletia excelsa h.b.k. "castaña" mediante enraizamiento de estaquillas en cámaras de subirrigación en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| spellingShingle |
Ensayo de propagación vegetativa de bertholletia excelsa h.b.k. "castaña" mediante enraizamiento de estaquillas en cámaras de subirrigación en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú Huisa Manol, Hilario Propagación Vegetativa Bertholletia Excelsa HBK Castaña Enraizamiento Estaquillas ácido indolbutírico donante u orter https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| title_short |
Ensayo de propagación vegetativa de bertholletia excelsa h.b.k. "castaña" mediante enraizamiento de estaquillas en cámaras de subirrigación en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| title_full |
Ensayo de propagación vegetativa de bertholletia excelsa h.b.k. "castaña" mediante enraizamiento de estaquillas en cámaras de subirrigación en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| title_fullStr |
Ensayo de propagación vegetativa de bertholletia excelsa h.b.k. "castaña" mediante enraizamiento de estaquillas en cámaras de subirrigación en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| title_full_unstemmed |
Ensayo de propagación vegetativa de bertholletia excelsa h.b.k. "castaña" mediante enraizamiento de estaquillas en cámaras de subirrigación en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| title_sort |
Ensayo de propagación vegetativa de bertholletia excelsa h.b.k. "castaña" mediante enraizamiento de estaquillas en cámaras de subirrigación en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú |
| author |
Huisa Manol, Hilario |
| author_facet |
Huisa Manol, Hilario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Aguirre, Gabriel Corvera Gomringer, Ronald |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huisa Manol, Hilario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propagación Vegetativa Bertholletia Excelsa HBK Castaña Enraizamiento Estaquillas ácido indolbutírico donante u orter |
| topic |
Propagación Vegetativa Bertholletia Excelsa HBK Castaña Enraizamiento Estaquillas ácido indolbutírico donante u orter https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| description |
La especie Bertholletia excelsa H.B.K., "castaña" es una especie amazónica que pertenece a la familia Lecythidaceae, con gran valor económico gracias principalmente a la comercialización de sus almendras. También tiene importancia maderera y también se destaca como una alternativa para la reforestación de áreas degradadas de pastizales y cultivos anuales. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de seis dosis de ácido indolbutirico (AIB) y dos tipos de manejo de brotes recientes en el enraizamiento adventicio de estaquillas juveniles de Bertholletia excelsa H.B.K., "castaña" en ambientes controlado. En el ensayo se evaluó la respuesta a seis dosis de ácido jndolbutírico (AIB) (O ppm, 4000 ppm, 6000 ppm, 8000 ppm, 10000 ppm y 12000 ppm) y dos tipos de manejo de brotes recientes (con poda y sin poda). Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial de (6x2), donde las parcelas grandes fueron las dosis de AIB y las subparcelas el manejo de brotes recientes y diez estaquillas por unidad experimental. Después de 45 días de instalado el ensayo se registraron los datos sobre enraizamiento y se realizó el análisis de ANOV A y prueba de significancia de Tukey. En el ensayo la dosis hormonal y el tratamiento mostraron diferencias altamente significativas (p < O, 001); resultando la dosis hormonal O ppm de AIB la que brindo mayor porcentaje de sobrevivencia (21,3%) y porcentaje de brotes (13,75%), el-efecto combinado entre la dosis de O ppm de AIB con poda brindó mayor porcentaje de sobrevivencia (17,5%) y porcentaje de brotes (17,5%) y la dosis de O ppm de AIB sin poda brindó mayor porcentaje de sobrevivencia (25,0%) y porcentaje de brotes (1 0,0% ). Para la propagación asexual el experimento constó de 480 estaquillas, de las cuales se obtuvo el 0% de enraizamiento. En el primer mes del experimento hubo rebrotes, los cuales se eliminaron para evitar el consumo de reservas presentes en la estaca; muy pocas presentaron un segundo rebrote. En conclusión la dosis de O ppm de AIB y el efecto combinado de O ppm de AIB con poda y sin poda, influyen sobre el porcentaje de sobrevivencia y brotes de estaquillas de Bertholletia excelsa H.B.K., "castaña". No se obtuvo resultados en el enraizado de estaquillas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-29T14:05:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-29T14:05:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-2-3-033 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/109 |
| identifier_str_mv |
004-2-3-033 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/109 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD Repositorio Institucional - UNAMAD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
| instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| instacron_str |
UNAMAD |
| institution |
UNAMAD |
| reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
| collection |
UNAMAD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/109/1/004-2-3-033.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/109/2/004-2-3-033.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6aff88a458522f74daba252497b8e2cc 79972a4ca6ade2ea53ac9d618f824692 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
| _version_ |
1767524207675047936 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).