Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°361 “Señor de los Milagros” de Puerto Maldonado – 2022”. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los juegos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1085 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/1085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia fonética Juegos verbales Rima Adivinanzas Conciencia léxica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNA_b4512bb93a203649bf436e22a7c07871 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1085 |
| network_acronym_str |
RUNA |
| network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
| repository_id_str |
4808 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado – 2022 |
| title |
Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado – 2022 |
| spellingShingle |
Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado – 2022 Lima Condori, Katerin Conciencia fonética Juegos verbales Rima Adivinanzas Conciencia léxica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado – 2022 |
| title_full |
Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado – 2022 |
| title_fullStr |
Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado – 2022 |
| title_sort |
Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado – 2022 |
| author |
Lima Condori, Katerin |
| author_facet |
Lima Condori, Katerin Tupayachi Yupanqui, Najabi Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Tupayachi Yupanqui, Najabi Paola |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paucar Meléndez, Ignacio Pilco Arraya, Kharla Madelinth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lima Condori, Katerin Tupayachi Yupanqui, Najabi Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conciencia fonética Juegos verbales Rima Adivinanzas Conciencia léxica |
| topic |
Conciencia fonética Juegos verbales Rima Adivinanzas Conciencia léxica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación titulado “Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°361 “Señor de los Milagros” de Puerto Maldonado – 2022”. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los juegos verbales y el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 “Señor de los Milagros” de Puerto Maldonado – 2022. Como metodología de investigación se empleó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación no experimental, diseño correlacional de corte transversal. Es decir, se realizó la recolección de información en un mismo momento. La muestra conformada por 75 alumnos del nivel inicial de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado. Se obtuvo los siguientes resultados, realizando el análisis de la prueba de Chi Cuadrado de 98,228 a se obtiene el p valor igual a 0.000 < a 0.05, es decir que existe relación significativa entre los juegos verbales y el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años. Estos resultados nos permiten llegar a la siguiente conclusión. La incorporación de juegos verbales en la enseñanza en el aula de niños de cinco años puede promover el desarrollo de la conciencia fonológica. Juegos como trabalenguas, acertijos, rimas y otros pueden ayudar a los niños a hablar con mayor fluidez al permitirles hacer conexiones entre sonidos y letras. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-23T17:05:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-23T17:05:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-1-5-061 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/1085 |
| identifier_str_mv |
004-1-5-061 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/1085 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD Repositorio Institucional - UNAMAD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
| instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| instacron_str |
UNAMAD |
| institution |
UNAMAD |
| reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
| collection |
UNAMAD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1085/1/004-1-5-061.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1085/3/TURNITIN_KATERIN%20LIMA%20%26%20NAJABI%20TUPAYACHI.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1085/4/02_Formato%20de%20Registro%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_KATERIN%20LIMA%20CONDORI%20%26%20NAJABI%20PAOLA%20TUPAYACHI%20YUPANQUI.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1085/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f56150c8e49bdc671d254f079951170 a7adeaf3e93fc531c5ed3a12122894df 016a25cdfc4e719c01470f3e8e623aac c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
| _version_ |
1792890394629898240 |
| spelling |
Paucar Meléndez, IgnacioPilco Arraya, Kharla MadelinthLima Condori, KaterinTupayachi Yupanqui, Najabi Paola2024-02-23T17:05:30Z2024-02-23T17:05:30Z2024-02004-1-5-061http://hdl.handle.net/20.500.14070/1085La presente investigación titulado “Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°361 “Señor de los Milagros” de Puerto Maldonado – 2022”. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los juegos verbales y el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 “Señor de los Milagros” de Puerto Maldonado – 2022. Como metodología de investigación se empleó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación no experimental, diseño correlacional de corte transversal. Es decir, se realizó la recolección de información en un mismo momento. La muestra conformada por 75 alumnos del nivel inicial de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado. Se obtuvo los siguientes resultados, realizando el análisis de la prueba de Chi Cuadrado de 98,228 a se obtiene el p valor igual a 0.000 < a 0.05, es decir que existe relación significativa entre los juegos verbales y el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años. Estos resultados nos permiten llegar a la siguiente conclusión. La incorporación de juegos verbales en la enseñanza en el aula de niños de cinco años puede promover el desarrollo de la conciencia fonológica. Juegos como trabalenguas, acertijos, rimas y otros pueden ayudar a los niños a hablar con mayor fluidez al permitirles hacer conexiones entre sonidos y letras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADConciencia fonéticaJuegos verbalesRimaAdivinanzasConciencia léxicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 361 Señor de los Milagros de Puerto Maldonado – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Inicial y EspecialUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalEducación Inicial y Especial7394656576421955https://orcid.org/0000-0001-5724-8179https://orcid.org/0000-0003-3310-93634011483843999523https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111126Farfán Latorre, MarilúEstrada Araoz, Edwin GustavoGarcía Gómez, Julio CésarORIGINAL004-1-5-061.pdf004-1-5-061.pdfapplication/pdf3078800http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1085/1/004-1-5-061.pdf7f56150c8e49bdc671d254f079951170MD51TURNITIN_KATERIN LIMA & NAJABI TUPAYACHI.pdfTURNITIN_KATERIN LIMA & NAJABI TUPAYACHI.pdfTurnitinapplication/pdf15066337http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1085/3/TURNITIN_KATERIN%20LIMA%20%26%20NAJABI%20TUPAYACHI.pdfa7adeaf3e93fc531c5ed3a12122894dfMD5302_Formato de Registro de Trabajo de Investigación_KATERIN LIMA CONDORI & NAJABI PAOLA TUPAYACHI YUPANQUI.pdf02_Formato de Registro de Trabajo de Investigación_KATERIN LIMA CONDORI & NAJABI PAOLA TUPAYACHI YUPANQUI.pdfFormato de Autorizaciónapplication/pdf278656http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1085/4/02_Formato%20de%20Registro%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_KATERIN%20LIMA%20CONDORI%20%26%20NAJABI%20PAOLA%20TUPAYACHI%20YUPANQUI.pdf016a25cdfc4e719c01470f3e8e623aacMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/1085/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.14070/1085oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/10852024-02-23 12:40:35.248Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).