Nivel de impacto de la red social Facebook en el aprendizaj del área de matemática de los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, provincia de Tambopata región de Madre de Dios, 2021

Descripción del Articulo

Estudio “El grado de impacto de la red social Facebook en el campo de la investigación matemática de los estudiantes de quinto año de la institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes, provincia de Tambopata, región Madre de Dios, 2021”, que consta de 5 capítulos: “Investigación problema”, “Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Pérez, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/1035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red social
Facebook
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Estudio “El grado de impacto de la red social Facebook en el campo de la investigación matemática de los estudiantes de quinto año de la institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes, provincia de Tambopata, región Madre de Dios, 2021”, que consta de 5 capítulos: “Investigación problema”, “Marco teórico”, “Método de investigación”, “Resultados de la investigación”, “Discusión” y luego “Conclusiones”, “Recomendaciones” y “Referencias”. El objetivo fue explicar la relación entre la influencia de la red social Facebook y el aprendizaje de las matemáticas entre los estudiantes de bachillerato, grado 5to, I.E.B.R. Nuestra Señora de las Mercedes, Provincia de Tambopata, Región de Madre de Dios, 2021. Se seleccionaron 30 estudiantes. Investigación a nivel de correlación; El diseño es un descriptivo de correlación transversal, se utilizan las siguientes herramientas como métodos de encuesta y cuestionarios virtuales para realizar el estudio. La misma encuesta realizada entre estudiantes constó de 20 preguntas tipo Likert con cinco opciones. 5) Muy alto. 4) alto. 3) Promedio. 2) Bajo. 1) Muy bajo. Las variables “Red social Facebook” y “Aprendizaje” tienen un coeficiente de correlación de 0,806 con un nivel de significancia de 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).