Evaluacion de la regeneración natural en areas degradadas por la mineria aurifera en el distritode Laberinto - Tambopata - Madre de Dios
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es evaluar la regeneración natural de áreas degradadas por la minería aurífera en el distrito de Laberinto, Tambopata – Madre de Dios, para ello se evaluó la composición florística, estructura horizontal y los estadios sucesionales en una área de 0,35 ha distribuida en 14 par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/246 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Composición florística regeneración estructura horizontal estadio sucesional y habito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio es evaluar la regeneración natural de áreas degradadas por la minería aurífera en el distrito de Laberinto, Tambopata – Madre de Dios, para ello se evaluó la composición florística, estructura horizontal y los estadios sucesionales en una área de 0,35 ha distribuida en 14 parcelas de 250 m2 (0,025 ha) por categorías de años de abandono (0 – 5 Años, >5 – 10 Años, y > 10 Años). Para ello se registró individuos mayores o iguales a 3 cm de circunferencia, clasificados en Brinzales, Latizales y Fustales dentro de las parcelas de muestreo. El estudio reportó 1023 individuos distribuidos en 80 especies y 27 familias, las familias más abundantes fueron LEGUMINOSAE, ANNONACEAE, EUPHORBIACEAE, RUBIACEAE Y SALICACEAE, presentando la mayor abundancia de individuos en la etapa de Brinzal y Latizal. En cuanto a las especies más importantes en la recuperación de áreas degradadas mostraron a la Chromolaena laevigata (431,43 individuos), Piper sp1 (420 individuos), y Cecropia membranácea (365,71), concentrando el 41,64% del total de individuos. En cuanto al índice de Valor de Importancia, esta reporto como las especies más importantes a Ochroma pyramidale, Cecropia membranácea, Chromolaena laevigata, Inga thibaudiana, y Piper sp1, aportando con el 157,41% (de 300%) del peso ecológico de las especies del área degradada. Los estadios sucesionales muestran un bosque en transición de la etapa pionera a secundaria inicial. Sin embargo, también presenta elementos típicos de los bosques en etapas más avanzadas, especies secundarias tardías, indicando el avance de la sucesión secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).