Determinación del factor de forma o coeficiente mórfico de manilkara bidentata (quinilla colorada) en el consolidado Otorongo Provincia del Tahuamanu

Descripción del Articulo

El coeficiente mórfico de las especies forestales es una de las variables más importantes en la planificación de las empresas forestales dedicadas al aprovechamiento de la madera, debido a que nos ayuda en la estimación del volumen de madera disponible, de los árboles en pie, para su comercializació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estremadoyro Troncoso, Javier Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor Forma
Coeficiente Mórfico
Manilkara Bidentata
Quinilla Colorada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id RUNA_97e382e0afa99bf40c60ce4ce6962b01
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/106
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Alarcón Aguirre, GabrielEstremadoyro Troncoso, Javier Antonio2016-09-29T14:05:41Z2016-09-29T14:05:41Z2014004-2-3-030http://hdl.handle.net/20.500.14070/106El coeficiente mórfico de las especies forestales es una de las variables más importantes en la planificación de las empresas forestales dedicadas al aprovechamiento de la madera, debido a que nos ayuda en la estimación del volumen de madera disponible, de los árboles en pie, para su comercialización. El cálculo de esta variable expresa la forma del árbol, que se define como la razón entre un diámetro superior del fuste y un diámetro de referencia, por lo tanto aproxima mejor el volumen del fuste cuando el árbol está en pie. El objetivo de la presente investigación es la determinación del coeficiente mórfico de la Quinilla Colorada (Manilkara Bidentata), ya que es una de las especies más promisorias en la comercialización de madera para construcción de estructuras. En este sentido, también se tuvo como finalidad el desarrollo de una función de volumen para facilitar los cálculos de volumen de esta especie forestal. Esta investigación se realizó tomando una muestra representativa de 120 árboles a partir de los datos del censo comercial que se realizó para el POA (Plan Operativo Anual) 2012 de 3 195.867 ha del Consolidado Otorongo, que tiene una extensión de 75 628.1 ha ubicado en la Provincia del Tahuamanu de la Región Madre de Dios. El levantamiento de información de campo, se realizó a través de la medición directa de las variables diámetro y altura comercial de cada individuo de la muestra durante los trabajos de extracción, tala y apeado, de los árboles de la especie en estudio, de la empresa concesionaria en mención. Luego de realizar los cálculos necesarios para la validación de la función de volumen y del coeficiente mórfico, se obtuvo que el coeficiente mórfico de la Quinilla Colorada es de 0.82, con una reducción del fuste en un 18%. De igual manera, se determinó que la ecuación logarítmica V= 1.450633 * D2 · 0690 * H0 · 7217 (Schumacher-Hall); es la que presento mayor confiabilidad, con un 95,67%, ya que tuvo un mejor ajuste para la especie en estudio, determinado mediante un análisis de regresión lineal, a través del análisis de la variable volumen que dependió de las variables, diámetro y altura.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADFactor FormaCoeficiente MórficoManilkara BidentataQuinilla Coloradahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Determinación del factor de forma o coeficiente mórfico de manilkara bidentata (quinilla colorada) en el consolidado Otorongo Provincia del Tahuamanuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y Medio ambienteUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieríaTitulo profesionalIngenieria Forestal y Medio AmbienteORIGINAL004-2-3-030.pdfapplication/pdf4957975http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/106/1/004-2-3-030.pdf42f6c1211356ed04580a5e7ac3fc655aMD51TEXT004-2-3-030.pdf.txt004-2-3-030.pdf.txtExtracted texttext/plain222677http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/106/2/004-2-3-030.pdf.txt948dfd9ef08ecde1f67eb4c3e43b874aMD5220.500.14070/106oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1062022-03-28 12:18:27.142Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del factor de forma o coeficiente mórfico de manilkara bidentata (quinilla colorada) en el consolidado Otorongo Provincia del Tahuamanu
title Determinación del factor de forma o coeficiente mórfico de manilkara bidentata (quinilla colorada) en el consolidado Otorongo Provincia del Tahuamanu
spellingShingle Determinación del factor de forma o coeficiente mórfico de manilkara bidentata (quinilla colorada) en el consolidado Otorongo Provincia del Tahuamanu
Estremadoyro Troncoso, Javier Antonio
Factor Forma
Coeficiente Mórfico
Manilkara Bidentata
Quinilla Colorada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Determinación del factor de forma o coeficiente mórfico de manilkara bidentata (quinilla colorada) en el consolidado Otorongo Provincia del Tahuamanu
title_full Determinación del factor de forma o coeficiente mórfico de manilkara bidentata (quinilla colorada) en el consolidado Otorongo Provincia del Tahuamanu
title_fullStr Determinación del factor de forma o coeficiente mórfico de manilkara bidentata (quinilla colorada) en el consolidado Otorongo Provincia del Tahuamanu
title_full_unstemmed Determinación del factor de forma o coeficiente mórfico de manilkara bidentata (quinilla colorada) en el consolidado Otorongo Provincia del Tahuamanu
title_sort Determinación del factor de forma o coeficiente mórfico de manilkara bidentata (quinilla colorada) en el consolidado Otorongo Provincia del Tahuamanu
author Estremadoyro Troncoso, Javier Antonio
author_facet Estremadoyro Troncoso, Javier Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Aguirre, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Estremadoyro Troncoso, Javier Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factor Forma
Coeficiente Mórfico
Manilkara Bidentata
Quinilla Colorada
topic Factor Forma
Coeficiente Mórfico
Manilkara Bidentata
Quinilla Colorada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El coeficiente mórfico de las especies forestales es una de las variables más importantes en la planificación de las empresas forestales dedicadas al aprovechamiento de la madera, debido a que nos ayuda en la estimación del volumen de madera disponible, de los árboles en pie, para su comercialización. El cálculo de esta variable expresa la forma del árbol, que se define como la razón entre un diámetro superior del fuste y un diámetro de referencia, por lo tanto aproxima mejor el volumen del fuste cuando el árbol está en pie. El objetivo de la presente investigación es la determinación del coeficiente mórfico de la Quinilla Colorada (Manilkara Bidentata), ya que es una de las especies más promisorias en la comercialización de madera para construcción de estructuras. En este sentido, también se tuvo como finalidad el desarrollo de una función de volumen para facilitar los cálculos de volumen de esta especie forestal. Esta investigación se realizó tomando una muestra representativa de 120 árboles a partir de los datos del censo comercial que se realizó para el POA (Plan Operativo Anual) 2012 de 3 195.867 ha del Consolidado Otorongo, que tiene una extensión de 75 628.1 ha ubicado en la Provincia del Tahuamanu de la Región Madre de Dios. El levantamiento de información de campo, se realizó a través de la medición directa de las variables diámetro y altura comercial de cada individuo de la muestra durante los trabajos de extracción, tala y apeado, de los árboles de la especie en estudio, de la empresa concesionaria en mención. Luego de realizar los cálculos necesarios para la validación de la función de volumen y del coeficiente mórfico, se obtuvo que el coeficiente mórfico de la Quinilla Colorada es de 0.82, con una reducción del fuste en un 18%. De igual manera, se determinó que la ecuación logarítmica V= 1.450633 * D2 · 0690 * H0 · 7217 (Schumacher-Hall); es la que presento mayor confiabilidad, con un 95,67%, ya que tuvo un mejor ajuste para la especie en estudio, determinado mediante un análisis de regresión lineal, a través del análisis de la variable volumen que dependió de las variables, diámetro y altura.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:05:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:05:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-3-030
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/106
identifier_str_mv 004-2-3-030
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/106/1/004-2-3-030.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/106/2/004-2-3-030.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 42f6c1211356ed04580a5e7ac3fc655a
948dfd9ef08ecde1f67eb4c3e43b874a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524206399979520
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).