Variabilidad temporal de la vegetacion en cuatro zonas impactadas por la minería aurífera mediante el EVI en el periodo 1985-2017
Descripción del Articulo
El siguiente estudio constituye la evaluación de la Variabilidad temporal de la vegetación a través del Índice de Vegetación Mejorado (EVI), el cual permitirá determinar los estadios sucesionales en cuatro zonas impactadas por la actividad minera aurífera en la región de Madre de Dios, utilizando im...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/416 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Variabilidad temporal Indice de vegetación mejorado Deforestación Sucesión ecológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El siguiente estudio constituye la evaluación de la Variabilidad temporal de la vegetación a través del Índice de Vegetación Mejorado (EVI), el cual permitirá determinar los estadios sucesionales en cuatro zonas impactadas por la actividad minera aurífera en la región de Madre de Dios, utilizando imágenes satelitales del sensor Landsat TM 5, ETM+ 7 y OLI 8 y datos de Precipitación adquiridos del sensor CHIRPS de la NASA en su servidor libre CLIMATE ENGINE, así como la correlación entre el índice y la precipitación durante el periodo 1985 – 2017. La tendencia de la vegetación a través del EVI fue analizada con el método no paramétrico de Mann- Kendall (MK), su magnitud con el método Theil – Sen (TS) y la correlación del EVI y la precipitación a través del coeficiente de Pearson. Se determinó a través de métodos MK y TS, Huepetuhe presenta una superficie con deforestación de 6 404,8 ha de los cuales el 34,8% son superficies con tendencia positiva de regeneración, Delta posee una superficie deforestada de 6 764,3 ha de los cuales el 53,8% son áreas con tendencia positiva a regenerarse, Dos de Mayo tiene una superficie deforestada de 1 921,2 ha de los cuales el 50,8% presenta tendencia a regenerarse y La Pampa con una superficie deforestada de 4 280,1 ha de los cuales del 9,8% de su superficie poseen tendencia positiva a regenerase; la correlación entre las variables EVI y Precipitación en las cuatro zonas de estudio fue un promedio de 0,5, lo cual indica que la vegetación aumenta independientemente de la cantidad de precipitación recibida. Los estadios sucesionales tienen un comportamiento diferenciado en el EVI, siendo los valores superiores a 0,2 áreas con cobertura vegetal. La validación del modelo presenta un nivel de concordancia (índice de Kappa) de 89% siendo esta un modelo casi perfecto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).