Impacto ambiental de la actividad turística en la reserva nacional Tambopata, Madre de Dios-Perú, 2011

Descripción del Articulo

En la actualidad, la actividad turística es promocionada ampliamente en las áreas naturales protegidas, como una importante estrategia para el aprovechamiento de los recursos naturales, sostenida en el argumento del limitado impacto ambiental generado en el entorno natural. No obstante, la excesiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Mozombite, Basti Romina, Rojas De La Cruz , Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/163
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Actividad turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
id RUNA_6d5e031ffb3c17557941bd10c3f21370
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/163
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Gavidia Canaquiri , Mirella Rosa LuzRamirez Mozombite, Basti RominaRojas De La Cruz , Percy2016-09-29T22:23:22Z2016-09-29T22:23:22Z2013004-3-12-011http://hdl.handle.net/20.500.14070/163En la actualidad, la actividad turística es promocionada ampliamente en las áreas naturales protegidas, como una importante estrategia para el aprovechamiento de los recursos naturales, sostenida en el argumento del limitado impacto ambiental generado en el entorno natural. No obstante, la excesiva aglomeración de visitantes en determinadas temporadas al año, así como la realización de actividades de distracción con limitado control alguno en determinados espacios naturales, ha propiciado la generación de significativos impactos ambientales. Tal es el caso de la Reserva Nacional de Tambopata (RNT), ubicado en el distrito y provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios del Estado del Perú, el cual desde su creación ha contemplado el desarrollo de las actividades turísticas como eje del aprovechamiento de los recursos naturales, sin tomar en cuenta medidas enfocadas a la disminución de las implicancias generadas. De esta manera, nuestra investigación tuvo como principal objetivo, evaluar el impacto ambiental de la actividad turística en la RNT, con la finalidad de identificar los impactos negativos, sus causales y su implementación en el manejo ambiental de parte de los operadores turísticos, para proponer una serie de medidas de mitigación sobre las características negativas, que permitan conservar las condiciones ambientales del lugar. Para alcanzar dicho objetivo se emplearon dos instrumentos de evaluación: matriz modificada de Leopold y el manual de verificación de buenas prácticas de turismo sostenible de Rainforest Alliance, obteniendo como resultado, impactos ambientales negativos leves, puntuales, de una duración temporal breve y sus porcentajes totales de afectación por cada una de las actividades son: Delimitación del área en un 13.07%; construcción y mantenimiento de la planta turística en un 39.47%; construcción y limpieza de senderos de interpretación en un 18.40%; suministro de agua y evacuación de aguas servidas en un 32.27%; construcción y mantenimiento de camino de acceso en un 41.87%; servicios de hospedaje y alimentación en un 1 0.93%; interpretación de la naturaleza en un 14.13%; construcción y mantenimiento de la infraestructura complementaria en un 25.60% y mantenimiento de equipos y maquinarias en un 4.53%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADImpacto ambientalActividad turísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14Impacto ambiental de la actividad turística en la reserva nacional Tambopata, Madre de Dios-Perú, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EcoturismoUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad EcoturismoTitulo profesionalEcoturismoORIGINAL004-3-12-011.pdfapplication/pdf7195213http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/163/1/004-3-12-011.pdf24078be709b3c85c0d19ad3c8daeca69MD51TEXT004-3-12-011.pdf.txt004-3-12-011.pdf.txtExtracted texttext/plain288763http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/163/2/004-3-12-011.pdf.txt953f0b70db89ff76552690d92eb5e695MD5220.500.14070/163oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1632024-05-17 10:21:18.81Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto ambiental de la actividad turística en la reserva nacional Tambopata, Madre de Dios-Perú, 2011
title Impacto ambiental de la actividad turística en la reserva nacional Tambopata, Madre de Dios-Perú, 2011
spellingShingle Impacto ambiental de la actividad turística en la reserva nacional Tambopata, Madre de Dios-Perú, 2011
Ramirez Mozombite, Basti Romina
Impacto ambiental
Actividad turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
title_short Impacto ambiental de la actividad turística en la reserva nacional Tambopata, Madre de Dios-Perú, 2011
title_full Impacto ambiental de la actividad turística en la reserva nacional Tambopata, Madre de Dios-Perú, 2011
title_fullStr Impacto ambiental de la actividad turística en la reserva nacional Tambopata, Madre de Dios-Perú, 2011
title_full_unstemmed Impacto ambiental de la actividad turística en la reserva nacional Tambopata, Madre de Dios-Perú, 2011
title_sort Impacto ambiental de la actividad turística en la reserva nacional Tambopata, Madre de Dios-Perú, 2011
author Ramirez Mozombite, Basti Romina
author_facet Ramirez Mozombite, Basti Romina
Rojas De La Cruz , Percy
author_role author
author2 Rojas De La Cruz , Percy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gavidia Canaquiri , Mirella Rosa Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Mozombite, Basti Romina
Rojas De La Cruz , Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impacto ambiental
Actividad turística
topic Impacto ambiental
Actividad turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
description En la actualidad, la actividad turística es promocionada ampliamente en las áreas naturales protegidas, como una importante estrategia para el aprovechamiento de los recursos naturales, sostenida en el argumento del limitado impacto ambiental generado en el entorno natural. No obstante, la excesiva aglomeración de visitantes en determinadas temporadas al año, así como la realización de actividades de distracción con limitado control alguno en determinados espacios naturales, ha propiciado la generación de significativos impactos ambientales. Tal es el caso de la Reserva Nacional de Tambopata (RNT), ubicado en el distrito y provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios del Estado del Perú, el cual desde su creación ha contemplado el desarrollo de las actividades turísticas como eje del aprovechamiento de los recursos naturales, sin tomar en cuenta medidas enfocadas a la disminución de las implicancias generadas. De esta manera, nuestra investigación tuvo como principal objetivo, evaluar el impacto ambiental de la actividad turística en la RNT, con la finalidad de identificar los impactos negativos, sus causales y su implementación en el manejo ambiental de parte de los operadores turísticos, para proponer una serie de medidas de mitigación sobre las características negativas, que permitan conservar las condiciones ambientales del lugar. Para alcanzar dicho objetivo se emplearon dos instrumentos de evaluación: matriz modificada de Leopold y el manual de verificación de buenas prácticas de turismo sostenible de Rainforest Alliance, obteniendo como resultado, impactos ambientales negativos leves, puntuales, de una duración temporal breve y sus porcentajes totales de afectación por cada una de las actividades son: Delimitación del área en un 13.07%; construcción y mantenimiento de la planta turística en un 39.47%; construcción y limpieza de senderos de interpretación en un 18.40%; suministro de agua y evacuación de aguas servidas en un 32.27%; construcción y mantenimiento de camino de acceso en un 41.87%; servicios de hospedaje y alimentación en un 1 0.93%; interpretación de la naturaleza en un 14.13%; construcción y mantenimiento de la infraestructura complementaria en un 25.60% y mantenimiento de equipos y maquinarias en un 4.53%.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-29T22:23:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-29T22:23:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-3-12-011
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/163
identifier_str_mv 004-3-12-011
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/163/1/004-3-12-011.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/163/2/004-3-12-011.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 24078be709b3c85c0d19ad3c8daeca69
953f0b70db89ff76552690d92eb5e695
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1800500539993096192
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).